Ir al contenido principal

Dos han sido las noticias relevantes en el Vaticano por cuenta de la tensión creada con la renuncia de Benedicto XVI, los escándalos del “Vatileaks” que serán formalmente la responsabilidad del próximo pontífice y la aprobación del vicario alemán para anticipar el cónclave correspondiente.

El papa Benedicto XVI ha decidido que la documentación sobre el escándalo del robo y filtración de documentos reservados, conocido como Vatileaks esté «exclusivamente» a disposición del próximo pontífice, informó hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi,

Lombardi precisó que «sólo» el papa Ratzinger conoce el contenido de ese dossier.

Además, el pontífice alemán ha dado libertad al Colegio de Cardenales para que pueda anticipar el próximo cónclave, según ha establecido en un «motu proprio» (documento papal), hecho público por el Vaticano.

El Pontífice mantiene que desde el momento en el que comienza la Sede Vacante, es decir el interregno existente desde que el papa fallece o renuncia y se elige al sucesor, «hay que esperar quince días completos para comenzar el cónclave».

«Pero dejo al Colegio Cardenalicio la facultad de anticipar el inicio del cónclave si consta que están presentes todos los cardenales electores, como también la posibilidad de atrasarlo si hay motivos graves. No obstante, transcurridos veinte días del inicio de la Sede Vacante, todos los cardenales presentes tienen que proceder a la elección», precisa el papa en el documento.

La Sede Vacante comenzará en el momento en el que la renuncia de Benedicto XVI al papado sea firmado el último día de febrero.

Con EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…