Ir al contenido principal

Bajo el nombre de Bibliotaxi, la multinacional de comunicaciones Easy Taxi, convirtió en bibliotecas ambulantes físicas y virtuales, a los taxis de Bogotá. Más de 3500 libros físicos y 100000 mil virtuales con diversos títulos y estilos literarios, están circulando desde el 24 de abril por las calles de Bogotá. Ver video

Bibliotaxi es la nueva apuesta cultural de Easy Taxi, que bajo un concepto que permitirá a los usuarios de la aplicación llevar el libro que encuentren en el vehículo a casa, leerlo y regresarlo en el próximo servicio, busca incentivar la lectura y el conocimiento.

Son mil Easy taxistas de Bogotá que ya circulan con las bibliotecas móviles. En cada vehículo hay disponibles tres libros, 100000 libros digitales e información para hacer la difusión a los usuarios, quienes son los principales beneficiaros.

El pasajero puede también ser parte del proyecto como donante de un libro, el cual será recibido por el Easy Taxista al momento de tomar un servicio, convirtiéndose en emprendedor

y logrando a través de la cultura, hacer de Bogotá una ciudad más lectora, más culta y más amable.

¿CÓMO FUNCIONA BIBLIOTAXI?

El pasajero que con un clic ha solicitado un Easy taxi, ya a bordo del vehículo, encuentra colgado en el espaldar de la silla derecha, un kit con varios títulos editoriales y 100000 tarjetas con un número similar de libros digitales.

«Bibliotaxi tiene a disposición una gran variedad de libros digitales totalmente gratis, como parte de alianza con Idartes y su “Libro al viento” y tres títulos de la editorial colombiana 531.

En el caso de los libros digitales, el pasajero descarga en su celular una aplicación de lectura código QR, escanea el código que está en las tarjetas del Bibliotaxi con los distintos títulos electrónicos y empieza a disfrutar del libro seleccionado.

“Easy Taxi siguiendo con su compromiso social y su propuesta de valor diferencial para sus usuarios y los taxistas, invierte sus esfuerzos en esta nueva campaña cultural en Bogotá, siendo la ciudad elegida para hacer el lanzamiento de Bibliotaxi; una gran biblioteca pública rodante, para fomentar con solo un clic la lectura en el país”, afirmó Daniel Gómez García-Reyes, gerente general de Easy Taxi Colombia.

Por su parte, Santiago Trujillo, director general del Idartes, aplaude que la empresa privada se vincule y participe en los procesos culturales de la ciudad y en especial, que promueva que más ciudadanos disfruten de los títulos que les ofrece el programa Libro al Viento.

Con Bibliotaxi los taxistas ahora son emprendedores de la cultura en Bogotá, quienes por medio de su trabajo y compromiso, hacen parte esta revolución cultural, para todos los bogotanos y colombianos, que ya es una realidad.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…