Ir al contenido principal

Bogotá registró en agosto de 2012 la cifra más baja de homicidios en los últimos 27 años, con un 44 por ciento menos, en comparación con igual período de los años anteriores, informó el alcalde de la ciudad, Gustavo Petro.

«Una caída histórica desde los últimos 27 años en la ciudad de Bogotá, solamente hasta el año 1984 en un mes de agosto, ustedes pueden encontrar una cifra similar. En toda la década, 10 años medidos aquí, la ciudad nunca había alcanzado un resultado tan favorable en relación al cuidado de la vida», dijo Petro.

Agregó que se alcanzó «una tasa de homicidios del 16,1 por cada 100.000 habitantes, algo muy importante, incluso, a nivel mundial».

Indicó, además, que en cinco de las veinte localidades en la que está divida Bogotá, no se presentaron homicidios en agosto de este año.

Recalcó los resultados en la baja de homicidios desde que se implementó la prohibición del porte de armas, que en agosto pasado fue extendido por tres meses más.

La prórroga de esta medida, impuesta en febrero pasado por el alcalde Petro, responde a los planes y proyectos de la Administración Distrital, particularmente en lo relacionado con la cultura de la seguridad ciudadana.

El alcalde de Bogotá reiteró su posición con respecto a que el monopolio de las armas esté en manos del Estado, como alternativa para disminuir los niveles de homicidio radicalmente.

«Si algún día llegamos a la normatividad que el monopolio de las armas este en manos del Estado, sin excepciones, tengan ustedes la certeza que el nivel de homicidios en toda Colombia bajaría radicalmente», concluyó Petro.

Por su lado, el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Luis Eduardo Martínez, dijo que entre el 1 de enero y el 31 de agosto se han desarticulado 156 bandas de delincuentes.

También se han arrestado 37.036 personas, de las cuales 30.706 fueron en flagrancia, y se han recuperado 927 vehículos hurtados, 230.894 armas blancas y 3.207 kilos de estupefacientes.

La tasa de homicidios de la capital colombiana era de 22 por cada cien mil habitantes antes de la entrada en vigor de la restricción del uso de armas. En 2011 fueron asesinadas 1.632 personas, de ellas un 10 % mediante el empleo de armas de fuego legales.

En Bogotá, donde viven más de ocho millones de personas, hay registradas un total de 161.082 armas legales.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…