Ir al contenido principal

El último sondeo devela incertidumbre por parte de los bogotanos frente a las elecciones de octubre próximo.

La última encuesta Polimétrica, realizada para Caracol Radio y Red + Noticias, en alianza con Cifras & Conceptos, muestra un panorama espinoso para la jornada electoral de Bogotá que tendrá lugar el próximo 25 de octubre.

Señala el sondeo – el margen de error observado es de 1,8 por ciento-que si las elecciones fueran mañana, la candidata del Polo Democrático Clara López y el voto en blanco empataron con un 25 por ciento de los votos. En seguida figuran Rafael Pardo con un 14 por ciento; Enrique Peñalosa, con el 13 por ciento; Francisco Santos, con un 11 por ciento; María Mercedes Maldonado, con el 2 por ciento; Ricardo Arias Mora, con el mismo porcentaje, Carlos Vicente de Roux, con un 1% y Alex Vernot con el 0 por ciento de los votos.

Respecto al porcentaje de imagen favorable López lidera el estudio. La candidata obtuvo un 50 por ciento de favorabilidad, mientras que Pardo, del Partido Liberal, un 46 por ciento. Le siguen Enrique Peñalosa, respaldado por Cambio radical, con un 38 por ciento y luego Francisco Santos, del Centro Democrático, con el 32 por ciento.

La encuesta también preguntó por quién de los candidatos jamás votaría. Así respondieron los encuestados: ‘Pacho’ Santos (26 por ciento), Peñalosa (20 por ciento), López (15 por ciento) y Pardo (4 por ciento).

El sondeo se hizo con entrevistas cara a cara a 2 mil 321 personas mayores de 18 años que han votado al menos una vez en los últimos cinco años. 852 radica een Bogotá, 396 en Bucaramanga, 573 en Medellín y 500 en Cali.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…