Ir al contenido principal

Tras la renuncia del director jurídico del distrito Jorge Enrique Ramírez, el jurista Iván Velásquez emprenderá la defensa de Bogotá. Así lo anunció el alcalde mayor Gustavo Petro.

El magistrado estrella de las investigaciones sobre parapolítica en la corte Suprema de Justicia, Iván Velásquez, será el encargado ahora de defender los intereses judiciales de la administración distrital.

Velásquez asume la Dirección Jurídica Distrital y velará por el fortalecimiento de la gestión jurídica para que la administración pueda realizar proyectos de urbanización y vigilancia con toda seguridad y sacando el mejor beneficio para los ciudadanos.

Además de la defensa de los intereses de Bogotá en los distintos procesos judiciales, Velásquez colaborará en la reclamación de las víctimas del conflicto armado que se encuentran en la ciudad.

El magistrado Velásquez fue Procurador Departamental de Antioquia entre 1991 y 1994, cuando inició las investigaciones sobre torturas, ejecuciones extrajudiciales y abusos contra los civiles, perpetrados por agentes estatales.

En 1997 fue designado director de Fiscalías de Medellín, escogido por el fiscal General Alfonso Gómez Méndez, cargo en el cual emprendió las investigaciones contra los grupos de autodefensa o de paramilitares, que delinquían a través de empresas fachada en los departamentos de Antioquia y Córdoba.

En el año 2000 el magistrado Orlando Pérez lo llevó como magistrado auxiliar en la Corte Suprema de Justicia y seis años después fue designado coordinador de la Comisión de Apoyo Investigativo del máximo tribunal de justicia en Colombia, donde emprendió una dura batalla jurídica contra la parapolítica y sus representantes.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…