Ir al contenido principal

La Cinemateca Distrital, en alianza con la Asociación de Agregados Culturales de América Latina en Colombia, realiza por primera vez en el continente la CICLA: Cita con el Cine Latinoamericano; una selección de 16 películas que se proyectarán en Bogotá del 15 al 25 de agosto, tanto en la sala de la Cinemateca, como en otras cinco salas de la ciudad.

Con la CICLA, sus organizadores se han propuesto crear un espacio de encuentro de los colombianos con el cine del continente, pero también un ejercicio de reflexión.

Esta reflexión empieza con la presencia de dos invitados que con sus conferencias acompañarán las proyecciones: el cinematografista ecuatoriano Javier Andrade y el peruano Isaac León Frías, uno de los críticos e investigadores más importantes del continente. Junto con estos invitados, la CICLA inicia su camino en compañía de una publicación, el catálogo de la CICLA será el primero de la ‘Colección: Catálogos razonados’ de la Cinemateca. Esta publicación incluye información sobre la muestra a la que acompañan ensayos de los historiadores y críticos Luciano Castillo y Galo Alfredo Torres, junto con una entrevista al realizador ecuatoriano Javier Andrade.

Las películas que participarán este año son las siguientes: por Argentina Industria Argentina (Ricardo Díaz Lacoponi, 2011) y Las acacias (Pablo Giorgelli, 2011); por Bolivia Di buen día a papá (Fernando Vargas, 2005) y Zona sur (Juan Carlos Valdivia, 2009); por Brasil Linha de passe (Walter Salles y Daniela Thomas, 2008) y Mutum (Sandra Kogut. 2007); por Chile Te creis la más linda… (Che Sandoval, 2019) y Miguel San Miguel (Matías Cruz, 2012); por Colombia Edificio Royal (Iván Wild, 2013) y Estrella del sur (Gabriel González Rodríguez, 2013); por Costa Rica El regreso (Hernán Jiménez, 2011); por Ecuador En el nombre de la hija (Tania Hermida, 2011) y Mejor no hablar de ciertas cosas (Javier Andrade, 2012); por El Salvador En la región del hielo (Andre R. Guttfreund/Peter Werner, 1976); por Perú Cielo oscuro (Joel Calero, 2012) y por Uruguay El círculo (José Pedro Charlo y Aldo Garay, 2008).

La CICLA (Cita con el cine latinoamericano), es una muestra de cine contemporáneo, pero es mucho más: es el inicio de un proceso que quiere responder a las dificultades que existen en el continente para exhibir cine de los países latinoamericanos en naciones diferentes a la propia. Se espera que esta primera muestra de 16 películas circule por otras ciudades de Colombia y por las ciudades del continente que todavía no cuentan con muestras especializadas en cine latinoamericano.

[Programación Adjunta]

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…