Ir al contenido principal

Brasil realiza un gran esfuerzo por proteger los derechos de los animales y crea el primer hospital gratuito para “animales pobres”. El centro médico fue financiado con recursos públicos.

Con el fin de prestar asistencia médica a las mascotas de las familias de escasos recursos en Brasil y a los animales callejeros en situaciones delicadas de salud, se creó el primer hospital gratuito para “animales pobres”.

El centro de veterinaria, funciona desde hace un mes en la ciudad de Sâo Paulo. Ha sido tal el éxito que las autoridades del país han pensado la posibilidad de ampliar el lugar para prestar una mejor asistencia a las mascotas.


En esta institución trabajan 25 profesionales en veterinaria y 25 funcionarios de servicios generales que mantienen el hospital en las condiciones indicadas de salubridad.

Según estadísticas del país, São Paulo cuenta con una población de 6 millones de animales domésticos, por lo que el Gobierno ha decidió brindar apoyo a las familias con animales y a los ‘callejeros’ para promover los derechos de todos los seres humanos.

Esta es una iniciativa que el Partido Verde de Barasil, en donde se consiguió el apoyo del Gobierno con aportes económicos y políticas públicas.

Los responsables del hospital están seguros que ciudades que ya poseen políticas públicas a favor de los animales como Rio, Porto Alegre, Curitiba y otras, van ahora a seguirán el ejemplo de São Paulo.

Hasta el momento, han sido atendidos más de tres mil casos, algunos de ellos enfermedades con hospitalización o tratamientos médicos. El hospital realiza operaciones, brinda medicamentos y controles a las mascotas enfermas.

La persona a cargo de este importante proyecto, que muy seguramente será ejemplo para otros países, es el médico veterinario Renato Tartália, que con 49 años y una larga vida profesional, aun se siente afectado cuando llegan los amos con sus mascotas entre brazos sin saber qué hacer.

Wilson Grassi, Consejero de la Asociación Nacional de Clínicas Veterinarias de Sâo Paulo ha manifestado a elpais.com, que este hospital se creó por tres razones principales,

  • Elimina el dolor de animales enfermos sin posibilidad de tratamiento
  • Reduce la angustia de las personas que se ven impotentes y sin recursos para curar a uno de sus animales de compañía, a veces, como en las personas que viven solas, el último reducto de cariño que les queda en la vida.
  • Un problema de sanidad pública, ya que animales enfermos sin tratamiento son fuente de transmisión de enfermedades a los humanos.

Esta sin duda es una alternativa que varios países deberían optar, para preservar, proteger y garantizar la vida digna de todos los seres humanos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…