Ir al contenido principal

El Gobierno de Brasil respaldó este fin de semana los diálogos de paz que adelanta el gobierno con la guerrilla de las Farc y señaló que el proceso traerá beneficios no solo para el país, sino para toda suramérica. El de Brasil se suma a varios apoyos internacionales que tiene la iniciativa.

Brasil apoya «plenamente este proceso y en la medida que Colombia lo considere útil, estamos en la disposición de contribuir», señaló el canciller brasileño Antonio Patriota, quien se reunió en Bogotá con su par colombiana, María Ángela Holguín, en el marco de una visita oficial.

Agregó que «el éxito de las negociaciones dará grandes beneficios no solamente al pueblo colombiano, y consolidará la imagen de América del Sur, que realiza grandes transformaciones hoy día en un ambiente de paz»,

Patriota además de su encuentro con Holguín, tuvo un charla privada con el Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, quien lo enteró de los avances del proceso con las Farc.

Sobre el encuentro con Jaramillo, Patriota señaló que «la discusión fue sobretodo en torno a los antecedentes, la búsqueda de la paz, la reunión de Oslo, lo que se espera de las próximas reuniones en La Habana».

Resaltó la importancia que tiene para Brasil obtener «informaciones a intervalos regulares de parte de las autoridades colombianas» sobre el proceso de paz.

Agregó: «en este momento me parece que se han logrado pasos importantes y veo con mucha satisfacción que la comunidad internacional apoya con mucho entusiasmo el proceso».

El Gobierno colombiano y las Farc tendrán mañana en La Habana un encuentro previo para definir aspectos logísticos de la reunión del 15 de este mes, fecha que marca en inicio formal de los diálogos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…