Ir al contenido principal

El Gobierno de Brasil respaldó este fin de semana los diálogos de paz que adelanta el gobierno con la guerrilla de las Farc y señaló que el proceso traerá beneficios no solo para el país, sino para toda suramérica. El de Brasil se suma a varios apoyos internacionales que tiene la iniciativa.

Brasil apoya «plenamente este proceso y en la medida que Colombia lo considere útil, estamos en la disposición de contribuir», señaló el canciller brasileño Antonio Patriota, quien se reunió en Bogotá con su par colombiana, María Ángela Holguín, en el marco de una visita oficial.

Agregó que «el éxito de las negociaciones dará grandes beneficios no solamente al pueblo colombiano, y consolidará la imagen de América del Sur, que realiza grandes transformaciones hoy día en un ambiente de paz»,

Patriota además de su encuentro con Holguín, tuvo un charla privada con el Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo, quien lo enteró de los avances del proceso con las Farc.

Sobre el encuentro con Jaramillo, Patriota señaló que «la discusión fue sobretodo en torno a los antecedentes, la búsqueda de la paz, la reunión de Oslo, lo que se espera de las próximas reuniones en La Habana».

Resaltó la importancia que tiene para Brasil obtener «informaciones a intervalos regulares de parte de las autoridades colombianas» sobre el proceso de paz.

Agregó: «en este momento me parece que se han logrado pasos importantes y veo con mucha satisfacción que la comunidad internacional apoya con mucho entusiasmo el proceso».

El Gobierno colombiano y las Farc tendrán mañana en La Habana un encuentro previo para definir aspectos logísticos de la reunión del 15 de este mes, fecha que marca en inicio formal de los diálogos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…