Ir al contenido principal

La capital húngara se retira de la carrera por los JJOO 2024 después de aprobar mayoritariamente la decisión de suspender el proyecto en el Ayuntamiento. La labor de la oposición, que llegó a solicitar recogida de firmas para realizar un referendum, ha terminado por romper el espíritu de organizar el evento que tenían en la ciudad.

Eran tres y ya son dos. La retirada de Budapest de la carrera por los JJOO deja a París y Los Ángeles como únicas competidoras por convertirse en las organizadoras de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024. La retirada de la capital húngara estaba anunciada desde hace una semana y se confirmó hoy con la votación en la Asamblea del Ayuntamiento, con 22 votos a favor y solo 6 en contra.

La decisión llega después de que el movimiento opositor al gobierno, Momentum, confirmara que había logrado reunir las 266.000 firmas necesarias para solicitar el referéndum de la candidatura. El Gobierno, el Ayuntamiento y el Comité Olímpico húngaro decidieron el pasado 22 de febrero poner freno a la carrera por los JJOO.

A favor de la oposición jugaban los informes que presentaban en los que advertían de que la organización del evento causaría enormes pérdidas económicas, que se podrían invertir mejor en estructurales sociales de educación o sanidad. Ante esta situación, el gobierno actual del conservador Viktor Orban expuso que no podía seguir adelante a causa de que no había consenso nacional y acusó a la oposición de haber provocado este punto. Ahora ese ovimeitno le exige a Orban responder por los 113 millones de euros que se han gastado hasta el momento en el proyecto olímpico.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…