Ir al contenido principal

Los cafeteros de todo el país podrán proteger sus ingresos y fijar un precio mínimo partiendo desde una carga de café de 125 kilos, hasta el 100% del valor de su cosecha a través del «Contrato de Protección de Precio» (CPP).

La nueva herramienta financiera está diseñada como un instrumento flexible, dirigido a todos los cafeteros que tengan Tarjeta o Cédula Cafetera Inteligente con el fin de que puedan proteger sus ingresos frente a la caída del precio internacional o comportamientos negativos de la tasa de cambio.

Cómo funciona A través de una llamada, el productor podrá escoger tres opciones de precio garantizado cada uno con un costo o prima diferente, el cual será descontado de la Cédula Cafetera Inteligente.

Si el productor decide proteger el precio de su cosecha de enero a los precios de noviembre, solo podrá proteger un límite superior de 50 cargas de café pergamino seco por mes disponible, dicha información será confirmada a través del Sistema de Información Cafetera, (Sica).

«De esta forma esperamos que los productores no solo puedan optimizar su productividad y costos a través de los exitosos programas de renovación en curso, sino, aprovechar la volatilidad y las coyunturas de precio favorables para garantizar un mayor ingreso», explicó Luis Genaro Muñoz, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…