Ir al contenido principal

Los cafeteros de todo el país podrán proteger sus ingresos y fijar un precio mínimo partiendo desde una carga de café de 125 kilos, hasta el 100% del valor de su cosecha a través del «Contrato de Protección de Precio» (CPP).

La nueva herramienta financiera está diseñada como un instrumento flexible, dirigido a todos los cafeteros que tengan Tarjeta o Cédula Cafetera Inteligente con el fin de que puedan proteger sus ingresos frente a la caída del precio internacional o comportamientos negativos de la tasa de cambio.

Cómo funciona A través de una llamada, el productor podrá escoger tres opciones de precio garantizado cada uno con un costo o prima diferente, el cual será descontado de la Cédula Cafetera Inteligente.

Si el productor decide proteger el precio de su cosecha de enero a los precios de noviembre, solo podrá proteger un límite superior de 50 cargas de café pergamino seco por mes disponible, dicha información será confirmada a través del Sistema de Información Cafetera, (Sica).

«De esta forma esperamos que los productores no solo puedan optimizar su productividad y costos a través de los exitosos programas de renovación en curso, sino, aprovechar la volatilidad y las coyunturas de precio favorables para garantizar un mayor ingreso», explicó Luis Genaro Muñoz, gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…