Ir al contenido principal

Los ingresos de la banca de inversión brasileña se redujeron un 51 por ciento este año al perfilarse una recesión. Esto deja a la economía más grande de América Latina prácticamente empatada con México como principal generador de comisiones de la región por primera vez.

Los bancos que asesoran sobre fusiones y colocación de deuda y acciones generaron 183 millones de dólares hasta el 15 de junio en Brasil, según la firma de investigación Dealogic, un mínimo récord desde que la compañía con sede en Londres comenzó sus mediciones en 2005. Las comisiones de México cayeron 15 por ciento a 187 millones de dólares. El año pasado, el total de Brasil fue 69 por ciento más alto que el de México en ese mismo período.

La demanda de servicios de banca de inversión se desaceleró en Brasil por el temor de que la calificación crediticia del país fuera rebajada, a lo que se sumó el mayor escándalo de corrupción de la historia del país, en el que está involucrada la compañía petrolera estatal conocida como Petrobras. La baja probablemente se atenúe más adelante en el año, según Jean-Marc Etlin, máximo responsable ejecutivo de la división de banca de inversión de Banco Itaú BBA SA.

«El riesgo de una rebaja inminente de calificación por ahora no está presente dado que el equipo económico brasileño se ha centrado en implementar un muy necesario ajuste fiscal», señalo Etlin en una entrevista en las oficinas de Itaú BBA en Sao Paulo. «La publicación de los estados contables de Petrobras y la posterior emisión de bonos contribuyeron a que mejorara el estado de ánimo».

Petrobras ayudará a aumentar el volumen en los próximos meses mientras intenta captar 13.700 millones de dólares con la venta de participaciones en diversas divisiones y proyectos.

Venta de participaciones

El gobierno de Brasil también está pensando en vender algunas de sus acciones en IRB-BrasilResseguros SA, la mayor empresa de reaseguros de América Latina, en una oferta pública inicial de 4.000 millones de reales (US$1.300 millones), mientras que la estatal Caixa Económica Federal SA busca captar 10.000 millones de reales en una OPI en octubre, dijeron personas con conocimiento del tema.

«El crecimiento lento no suele ser beneficioso para los mercados accionarios, de modo que podríamos ver sólo a las compañía brasileñas de alta calidad vender acciones este año», dijo Alexandre Bettamio, presidente de Bank of America Merrill Lynch para América Latina, en una entrevista telefónica desde Nueva York. El plan de desinversión del gobierno brasileño generará más operaciones, dado que tiene una muy buena cartera de activos, agregó.

Los ingresos de la banca de inversión de Brasil probablemente terminen el año con una baja de alrededor del 15 por ciento al 20 por ciento respecto de 2014 y por encima del total de México, donde un «crecimiento económico más fuerte y las reformas en energía y telecomunicaciones? impulsarán la demanda», dijo Etlin.

México, la segunda mayor economía de América Latina, probablemente crezca 2,7 por ciento este año, más de diez veces el ritmo de la región, de acuerdo con los cálculos de analistas que reunió Bloomberg. El presidente de México Enrique Peña Nieto ha dicho que los cambios constitucionales que él promovió para abrir las industrias de la energía y las telecomunicaciones contribuirán a llevar el crecimiento anual a 5 por ciento para 2018.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…