Ir al contenido principal

Lo que Rodrigo Guerrero logró en Cali fue asombroso. Asi muchos caleños no lo vean o le den el crédito debido, vale resaltar los logros de Guerrero: muchos invisibles. Que hoy Cali tenga a la baja tanto la tasa de desempleo como la tasa de homicidios, junto con la alegria de poder disfrutar del deporte en los parques iluminados y los ciclistas en “manada” por las noches en la ciudad, se lo debemos al Alcalde recién salido.

No todo fue perfecto ni se lograron terminar todas las tareas. Pero cómo no reconocer que retomamos el camino hacia una ciudad con mejor calidad de vida. Cesó la horrible noche de administraciones mediocres en el mejor de los casos y otras abiertamente corruptas e ineptas.

Lo mas importante es lo que nadie ve. Pues sin plata o como conseguirla, es muy poco lo que se puede hacer como jefe de una ciudad. Por ahí empezó Guerrero y los resultados son admirables. El alcalde arregló la casa por dentro. La ciudad estaba muy endeudada, pobre, con un catastro y unas cuentas desorganizadas y con atrasos vergonzosos que evitaban que se recaudara para poder solucionar las necesidades de los caleños. Guerrero recibió la Alcaldía con menos de cincuenta mil pesos por habitante para invertir libremente y a su vez con el equivalente a que cada uno de nosotros debiera cerca de ciento-ochenta mil pesos! Hoy la deuda es de menos de la mitad, los recursos para invertir se multiplicaron cuatro veces lo que significa que hay cerca de doscientos diez mil pesos por caleño para invertir y con la posiblidad de mantener esos niveles a futuro. El saneamiento de las finanzas, incluyendo la actualizacion del catastro y que hoy tengamos una proporcion mucho mas alta de recursos de programas del gobierno nacional y de cooperacion internacional, son punto de partida de lo que sigue para Cali.

A pesar de un contexto con las Bacrim como fenómeno nacional, y una fuerza pública insuficiente, el Alcalde y su equipo fueron capaces de bajar la tasa de homicidios El primer derecho que se tiene es la vida y la posibilidad de perderla en Cali hoy es mucho menor. Asi mismo da tranquilidad saber que hay 400 y pronto mas de 1000 cámaras nuevas para combatir el hurto callejero y otros delitos, asi como un aumento en los vehiculos de la policia que patrullan la ciudad.

Es dificil medir el cambio de ánimo, y el orgullo por la ciudad, pero eso tambien se ha logrado en Cali. Realizar con éxito los Juegos Nacionales, que se duplicaran los hoteles y llegaran cadenas de renombre internacional, que por fin nos devolvieran las empresas municipales, el auge en construccion y regreso de personas que habian dejado la ciudad, son claves para ese cambio de ánimo. La terminacion del hundimiento de la avenida Colombia, y la plazoleta que la cubre, conectó mejor al oeste con el oriente y hace que hoy la ciudad se puedan recorrer caminando de oriente a occidente y de norte a sur: simbolo de mayor integracion, demostración de mayor equidad social que se ven tambien en otros indicadores.

Hoy tanto los caleños como el país ven a Cali con optimismo. Hay nuevos liderazgos empresariales, sociales y politicos. Gracias Rodrigo Guerrero por toda una vida al servicio de la comunidad. Hubiese sido fácil disfrutar de una vida mas tranquila, seguir con sus proyectos sociales y con mas tiempo para unos nietos adorables. Pero no. Rodrigo Guerrero escogió servir a la ciudad otra vez como Alcalde y ser ejemplo de servicio y de buena administración. Gracias Totales.

PD- un desafío urgente para el entrante Alcalde Armitage será Emcali. En la ciudad pareciera que el racionamiento ya empezó, estar todavía en la era del cobre en telecomunicaciones da grima y los que padecemos a Emcali lo sufrimos. Si queremos una región pujante lo básico es tener servicios eficientes. Sin eso no se compite. No se trata de un debate de propiedad pública o privada, o lleno de regionalismos miopes, urgen servicios públicos eficientes para que puedan competir las empresas y generar mas empleo y seguridad. Urge una empresa que no destruya valor! Esa tarea quedó pendiente y es hora de darle prioridad.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…