Ir al contenido principal

El Presidente aseguró que la captura y posterior liberación de Hugo Carvajal, acusado de nexos con las Farc, representa un “falso positivo organizado por el mafioso de Uribe”. Con abrazos y cantos recibieron al general símbolo del chavismo en Maiquetía.

La captura de “El Pollo”, como comúnmente le dicen al General venezolano, detonó una oleada críticas en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro y el regente del chavismo, pues la extrema cercanía que Carvajal sostuvo con el fallecido Hugo Chávez más su presunta relación con la Farc generó encontronazos entre las autoridades estadounidenses –que pidieron la captura- y Venezuela.

En efecto, al alto uniformado le adjudicaron el calificativo de ser el “símbolo de la corrupción chavista” y su detención en Aruba fue sentenciada como el “principio del fin” del oficialismo. De hecho, el diario El Nuevo Herald, enuncia que es “la joya de la corona”, pues según una fuente anónima consultada por el periódico, Carvajal “es el Pablo Escobar de esta historia».

En el 2008 el Departamento del Tesoro de EE.UU. lo acusó de colaborar con actividades ilícitas y de narcotráfico de la guerrilla en Colombia. A él se le responsabiliza el traslado de documentos y cobertura a la guerrilla y también se indica que presuntamente participó en episodios de torturas y el posterior asesinado realizado a dos miembros del Ejército. Con su captura se esperaba ejecutar un proceso de extradición para entablar un juicio en suelo norteamericano, no obstante, fue liberado en Aruba gracias a gestiones diplomáticas realizadas por el canciller venezolano, Elías Jaua, con la embajada de Holanda, quien precisó una improcedencia de la retención dado que entra en conflicto con la “inmunidad diplomática” del General.

Ahora que Carvajal está de nuevo en su país –trabajaba en Aruba como cónsul por designación del Presidente- se calientan los ánimos del chavismo y ya se lanzaron delicadas denuncias. La primera fue del propio Maduro, quien aseguró en la noche de este domingo que el episodio en cuestión es un “montaje” organizado por el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, y que demostrarán con pruebas tal acusación.

“Un falso positivo organizado por el mafioso de Uribe. Él mismo mando a matar un narcotraficante dentro de territorio venezolano. Montó este andamiaje que fue reactivado por los llamados “halcones” en EE.UU, comprando funcionarios. Diremos por dónde fueron los tiros para este montaje y secuestro”, declaró el jefe de Estado.

Luego anotó que en Venezuela “somos buenos vecinos (…) por las buenas somos de lo mejor y damos nuestro amor” y fue tajante al decir que si “vienen a abusar del país nos plantamos duro”.

Frente a la acotación emitida por el mandatario, el senador Uribe no ha dado respuesta directa, sin embargo escribió en su cuenta de Twitter que “el régimen de Venezuela confirma su condición de protección de narco farc, Gral Carvajal, sin que inmute al Gbno de Colombia”

Por su parte, Carvajal acusó de corrupción y de cobrar por su captura al magistrado y al juez de Aruba que adelantaron el proceso en su contra. «Quería señalar a dos personas: el juez que trató mi caso y el procurador son corruptos (…) yo sospecho, como ellos sospechan que yo soy x, yo sospecho que ellos recibieron dinero por hacer lo que hicieron conmigo», aseveró el exdirector de la inteligencia militar venezolana mientras repartía abrazos en Maiquetía.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…