Ir al contenido principal

Este viernes 5 de junio, cuando se cumplen 117 años del natalicio del poeta español Federico García Lorca, la emblemática Chavela Vargas le rendirá homenaje al hombre que consideró su gran amigo.

El canal público Señal Colombia estrena el largometraje documental El Ruiseñor y la noche, coproducción entre México, España y Colombia, rodado durante el último año de vida de la cantante Chavela Vargas.

El Ruiseñor y la noche, que tuvo su estreno mundial este año en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, llega a la pantalla de Señal Colombia para compartir con los televidentes cómo se hizo realidad uno de los últimos deseos de la gran Chavela Vargas, quien en el último año de su vida logró su tan anhelado homenaje al hombre que consideró su gran amigo: Federico García Lorca.

En realidad Chavela y el poeta español nunca se conocieron, pero sí coincidieron en un mismo lugar aunque en diferentes tiempos: la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde la artista ocupó, durante una gira en España en 1993, la misma habitación que 80 años atrás había ocupado García Lorca.

Contaba Chavela que cada día llegaba a su ventana un pájaro amarillo que con su pico tocaba el vidrio, según ella era el espíritu de Federico. Con gran emoción narraba que en sus noches de insomnio, padecimiento que también afectaba al poeta, se reunía con él. Ella evocaba veladas de charlas, risas, cantos, poesía y música. Lorca tocaba el piano, mientras ella con placer lo escuchaba. Esta anécdota, es el principio de un gran amor por parte de Chavela hacia el poeta.

Desde entonces siempre quiso hacer un homenaje a ese gran amigo de noches en vela pero sólo lo logró en su último año de vida, cuando ya alcanzaba los 93, con Luna Grande, un disco/libro que contiene una selección de fragmentos de poemas y obras de teatro del poeta granadino, acompañados con la música de sus propias canciones. Lo presentó en la que fuera su última aparición en los escenarios, en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México en abril del 2012.

El director del documental Rubén Rojo Aura comparte en El Ruiseñor y la noche la magia del último año de vida de esta extraordinaria cantante y fue testigo de la materialización de ese sueño que se cumplió apenas unas semanas antes de que la artista costarricense de corazón mexicano se reuniera con García Lorca… cuando La Kupaima, la última chamana o hechicera del pueblo, también habitara el universo inmortal junto a su amigo.

Y aunque en este documental el hilo conductor es ese disco en homenaje a García Lorca, es la muerte el tema que lo atraviesa de comienzo a fin y que además se convierte en el último registro de Chavela Vargas en vida y en el testimonio de su transición de la vida a la muerte, en el documento audiovisual de sus ‘últimos deseos’.

A lo largo del documental grandes amigos y colaboradores como su biógrafa María Cortina, Miguel Peña y El Che, sus guitarristas; Laura García Lorca, sobrina del poeta; José García Velasco, conocido como Pepe Sonrisas y director de la Residencia de Estudiantes; Miguel Poveda, cantaor de flamenco que acompañó a Chavela en la última presentación que celebró antes de fallecer y hasta la cantante y compositora Lila Downs, comparten anécdotas de vida junto a Chavela.

Finalmente para destacar dos grandes elementos de esta coproducción la música, porque permite escuchar como Chavela le canta a Lorca durante los ensayos y grabaciones y el recurso de la animación para recrear la condición que le fue dada por los huicholes de Kupaima o Chamana y de lo que habla Isabel Galán, organizadora del nombramiento.

Estreno: Viernes 5 / 8:00p.m. EL RUISEÑOR Y LA NOCHE, Chavela Vargas canta a Lorca

Repetición: Domingo 7 a las 9 de la noche.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…