Ir al contenido principal

Las multinacionales de servicios de Google y Microsoft bloquearán 100.000 términos utilizados para la búsqueda de abuso infantil en la web, con el fin de reducir la exploración de imágenes, así lo anunció The Daily Mail. El nuevo sistema de protección iniciará en Reino Unido y posteriormente se extenderá a otros paises.

Según el medio internacional el consejero de Google, Eric Schmidt, aseguró que un equipo especializado de 200 personas incorporó nuevos algoritmos en los motores de búsqueda.

«Estos cambios han limpiado los resultados para 100.000 peticiones de búsqueda que pueden estar relacionados con el abuso sexual de menores», aseguró Schmidt.

Con este nuevo sistema de protección alrededor de 13.000 términos relacionados con el abuso sexual de menores arrojarán advertencias sobre la ilegalidad de dicha actividad.

De acuerdo con el diario, el primer ministro británico, David Cameron, dijo que esta nueva medida es un “avance significativo”. Igualmente se espera que los representantes de estos dos grandes buscadores y algunas otras empresas de internet, se reúnan con Cameron en Downing Street para analizar el asunto, en la Cumbre para la seguridad en Internet.

Asimismo la empresa ha anunciado además que trabajará con el FBI estadounidense y con la Agencia nacional contra el crimen británica para desmantelar las redes que se comunican entre sí e intercambian material a través de códigos encriptados.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…