Ir al contenido principal

Los países de la OCDE lanzaron este lunes la invitación a Colombia y Letonia para iniciar negociaciones con vistas a una próxima adhesión, y manifestaron su intención de hacer lo mismo con Costa Rica y Lituania en 2015.

Los ministros de los 34 Estados miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) decidieron brindar esa invitación tras examinar las candidaturas de los países pretendientes al ingreso durante su reunión anual en París.

Colombia había formalizado su deseo de integrarse en la organización en enero de 2011 durante una visita a París del presidente, Juan Manuel Santos, cuando justificó esa intención porque la OCDE «es el club de las buenas prácticas».

«Colombia y Letonia han dejado claro que su ingreso es crítico para su desarrollo y sus esfuerzos de reforma», señaló el secretario general de la organización, Ángel Gurría, que avanzó: ambos países «enriquecerán nuestra experiencia colectiva y reforzarán la OCDE como fuente de políticas públicas efectivas e innovadoras».

Gurría también puso el acento en que la decisión de hoy «subraya el compromiso de la OCDE para una mayor diversidad de sus miembros y refuerza su papel como un marcador de estándares y como la ‘casa de las mejores prácticas'».

El conocido como el «Club de los países desarrollados» indicaron que van a trabajar «de manera muy estrecha» con Costa Rica y Lituania de aquí al inicio de conversaciones de adhesión en 2015.

Para Colombia y Letonia, el siguiente paso es el establecimiento de calendarios individuales con los comités responsables de los aspectos sustanciales del trabajo de la organización.
Entre los actuales miembros hay dos países latinoamericanos México y Chile. Este último se había incorporado en 2010 en la última fase de ampliación, junto a Israel, Chile, Estonia y Eslovenia.

Rusia, que había sido invitada desde 2007 -al mismo tiempo que los cuatro que entraron tres años más tarde- sigue atascada en esos procedimientos, y sin visos de que se resuelva rápidamente.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…