Ir al contenido principal

Los países de la OCDE lanzaron este lunes la invitación a Colombia y Letonia para iniciar negociaciones con vistas a una próxima adhesión, y manifestaron su intención de hacer lo mismo con Costa Rica y Lituania en 2015.

Los ministros de los 34 Estados miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) decidieron brindar esa invitación tras examinar las candidaturas de los países pretendientes al ingreso durante su reunión anual en París.

Colombia había formalizado su deseo de integrarse en la organización en enero de 2011 durante una visita a París del presidente, Juan Manuel Santos, cuando justificó esa intención porque la OCDE «es el club de las buenas prácticas».

«Colombia y Letonia han dejado claro que su ingreso es crítico para su desarrollo y sus esfuerzos de reforma», señaló el secretario general de la organización, Ángel Gurría, que avanzó: ambos países «enriquecerán nuestra experiencia colectiva y reforzarán la OCDE como fuente de políticas públicas efectivas e innovadoras».

Gurría también puso el acento en que la decisión de hoy «subraya el compromiso de la OCDE para una mayor diversidad de sus miembros y refuerza su papel como un marcador de estándares y como la ‘casa de las mejores prácticas'».

El conocido como el «Club de los países desarrollados» indicaron que van a trabajar «de manera muy estrecha» con Costa Rica y Lituania de aquí al inicio de conversaciones de adhesión en 2015.

Para Colombia y Letonia, el siguiente paso es el establecimiento de calendarios individuales con los comités responsables de los aspectos sustanciales del trabajo de la organización.
Entre los actuales miembros hay dos países latinoamericanos México y Chile. Este último se había incorporado en 2010 en la última fase de ampliación, junto a Israel, Chile, Estonia y Eslovenia.

Rusia, que había sido invitada desde 2007 -al mismo tiempo que los cuatro que entraron tres años más tarde- sigue atascada en esos procedimientos, y sin visos de que se resuelva rápidamente.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …