Ir al contenido principal

Donald Trump ha asegurado que renunciará a su sueldo de presidente, que es de 400.000 dólares al año. El presidente electo pasará a cobrar un dólar, cantidad simbólica y el mínimo que le exige la ley. Sin embargo, no es el primer presidente de Estados Unidos en renunciar a su salario. El demócrata John F. Kennedy y el republicano Herbert Hoover ya decidieron donarlo. Pero, ¿cuánto cobran el resto de líderes mundiales?

De cumplir su promesa, Trump se convertiría en el líder mundial con el salario más bajo, de acuerdo a una lista elaborada por CNN a partir de datos oficiales de ingresos. Obama, aún en la Casa Blanca hasta enero, es el líder que más dinero se embolsa cada año (400.000 dólares). El primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de China, Xi Jinping, los que menos.

A Obama, como presidente que más cobra, le siguen el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, con 260,000 dólares y la canciller alemana Angela Merkel con 242,000 dólares. El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, completan la cabeza de este ranking con un salario de 241,250 dólares y 206,600 dólares, respectivamente.

La lista la completan el presidente de Francia, François Hollande, que en 2012 se redujo el sueldo un 30%. Ahora ingresa 198,700 dólares. Le siguen la británica Theresa May, con 186,119 dólares, el ruso Vladimir Putin, con 137,650 dólares, y el italiano Matteo Renzi, con 120,000 dólares.

Es llamativo el salario que oficialmente cobran el primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de China, Xi Jinping: 28,800 d y 20,600 dólares, respectivamente.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…