Ir al contenido principal

Luego de 7 años en proceso por el magnicidio de Luis Carlos Galán, el General Miguel Maza Márquez, recibió una condena de 30 años de prisión por parte de la Corte Suprema de Justicia que en su fallo consideró que el ex director del DAS tomó la decisión de cambiarle el esquema de seguridad al dirigente político a última hora como parte de un plan para cometer el crimen.

Maza Márquez habría nombrado al ex oficial Jacobo Alfonso Torregrosa Melo como nuevo jefe de escoltas del renombrado líder político, un hombre de su entera confianza y a quien se vincularía después con el narcotraficante Pablo Escobar Gaviria.

El Coronel (r) fue condenado por los delitos de concierto para delinquir y homicidio con fines terroristas en calidad de coautor. Además del homicidio de Galán, la condena también se dio por el asesinato del concejal Julio César Peñaloza Sánchez y el escolta Santiago Cuervo Jiménez, además de las lesiones recibidas por el escolta Pedro Nel Angulo Bonilla.

El plan que nombra la Corte se trataba de un complot entre los jefes más importantes del narcotráfico para la época, Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha, con jefes paramilitares del Magdalena Medio en asociación con agentes del Estado (DAS, Policía y Ejército), que consideraban a Galán como una amenaza por haberle declarado la guerra al narcoterrorismo que querían imponer en el país y por la popularidad que ostentaba el político.

La participación de Maza Márquez en el rompecabezas -demostró la investigación- fue debilitar el cuerpo de escoltas designado para el acto público en el municipio de Soacha el 18 de agosto de 1989 para que los sicarios, puestos por los Paramilitares del Magdalena Medio, y que previamente habrían infiltrado la campaña del candidato, pudieran atentar de manera eficaz contra la vida de Galán.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…