Ir al contenido principal

Al parecer, existe una incertidumbre por la ofensiva militar que Rusia estaría planeando ejecutar este martes en la región de Crimea. Mientras que la prensa local informa sobre el ultimátum militar de Rusia a Urania, desde Mosú, desmintieron tales acusaciones.

Continúa la tensión entre Rusia y Ucrania por una eventual ofensiva militar que al parecer se estaría ejecutando este martes en la región de Crimea. Según informó la agencia de noticias Interfax este lunes, las embarcaciones rusas en el Mar Negro dijeron a las tropas ucranianas que de no rendirse afrontarían una operación militar.

El anuncio lo hizo Alexander Vitko, comandante de la flota rusa, informó el portal. Momentos antes, la BBC también había registrado información similar recogida del Ministerio de Defensa ucraniano.

Pese a que la noticia tuvo eco internacional, horas más tarde, desde Moscú, el ministro de Defensa desmintió la existencia de tal ultimátum. El diplomático aseguró que ya es costumbre la aparición de informes de esa misma índole y esgrimió que “no seremos empujados hacia una confrontación».

Sin embargo, imágenes de Crimea exponen que si bien las barricadas y el transporte de tropas rusas a la región constituyen estrategias de carácter preventivo, estas no dejan de dar pie a que precisamente se planee iniciar una ofensiva militar.

En efecto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia negó que el movimiento de embarcaciones en el Mar Negro fuera parte de un plan para invadir Ucrania. La respuesta se hizo efectiva luego de que Consejo de la OTAN, culpara al gobierno ruso de adelantar una «escalada militar en Crimea y la violación de los principios del derecho internacional».

«Todos los movimientos de los destacamentos [de la Flota del Mar Negro] se llevan a cabo únicamente para garantizar la seguridad de la flota y la prevención de posibles ataques de los extremistas y radicales contra nuestros compatriotas», aseveró el Ministerio.

A pesar que desde Moscú se insiste en que no habrá ofensiva militar este martes, la Unión Europea convocó a una cumbre extraordinaria de jefes de Gobierno para el próximo jueves en Bruselas, el mismo lugar en el que este lunes los cancilleres de la UE entablaron diálogos para coincidir que Rusia pone en riesgo sus relaciones bilaterales.

“Si no hay medidas rápidas y concretas para frenar el avance ruso, se interrumpirá toda una serie de contactos», expresó el canciller francés, Laurent Fabius. Añadió que si «no se frena la escalada antes del jueves, estas medidas tomarán efecto».

Crimea es una región donde convergen tres etnias diferentes. Los Tártaros (12.1 %) los ucranianos (24.3%) y los rusos con un 58 por ciento de la población. Según información esgrimida desde territorio moscovita, la estrategia militar que por el momento tiene control sobre Crimea se instaló para defender a los ciudadanos rusos de ataques extremistas.

El detonante comprende varios frentes: por un lado, las autoridades pidieron intervención de Moscú luego de que el presidente proclamado en Kiev introdujera una ley para abolir el uso oficial de toda lengua distinta al ucraniano. Asimismo, los civiles de origen ruso protestaron por el nombramiento de un nuevo gobernador que sigue órdenes desde Kiev, Ucrania.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…