Ir al contenido principal

La imprudencia y el descuido son algunas de las principales causas de esta anomalía. El encender por primera vez la calefacción comunitaria este otoño, provocó en ciudades como Harbin y Changchun el cierre de escuelas y aeropuertos. Estudios reportaron un incremento en la densidad de las partículas más nocivas para la atmósfera, superando los niveles considerados peligrosos para la salud pública.

El peligro que azota desde este domingo al noreste de china, se debe a que la densidad de partículas 2,5 PM, las más pequeñas y nocivas en la atmosfera, superaron los 500 microgramos por metro cúbico, atravesando así la barrera de los niveles considerados peligrosos para la salud. Esta, fue la principal razón del cierre de escuelas, autopistas y aeropuertos.

De acuerdo a medios internacionales, este fenómeno se debe al uso de las centrales de calefacción, las cuales necesitan del carbón para su funcionamiento. La quema de este material es una de la principales causas del cambio climático en la zona.

Habitantes de Harbin y Changchun, las ciudades principalmente afectadas, pensaron por un momento que había nevado, ya que los residuos de la quema del carbón se posaron en varias ventanas dejándolas totalmente blancas.

Teniendo en cuenta el incremento de la contaminación que afecta a China, en Pekín anunciaron las limitaciones que se impondrán con el trafico, ya que el “smog” producido por los vehículos también afecta a la atmósfera. De esta manera, se espera que en los días con índices peligrosos de polución, solo circulen la mitad de los autos de la ciudad. Esta medida funcionará con un sistema similar al del pico y placa en Bogotá, dependerá si la matricula es par o impar.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Willington Henao Gutiérrez, alias ‘Mocho Olmedo’, segundo al mando del Frente 33 de las disidencias a quien reclaman en una corta del distrito de Florida por delitos de tráfico de drogas y…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…