Ir al contenido principal

Hasta el próximo 17 de febrero de 2013, el Museo Nacional de Colombia presentará la exposición temporal “Contra Viento y Marea, Rafael Pombo en las Artes”.

Recientemente el Museo Nacional de Colombia adquirió un retrato del poeta y escritor colombiano Rafael Pombo, por ello, ha decidido mostrar una serie de pinturas y objetos testimoniales en la exposición temporal “Contra viento y marea. Rafael Pombo en las artes”, en la que se mostrará los aportes del poeta en la construcción del campo artístico de nuestro país.

Lo que pocos saben de Rafael Pombo es que su vida no se redujo únicamente a las letras, sus aportes en el mundo de las artes fue mucho más amplio, pues además de su carrera militar, fue un importante gestor cultural que promovió la primera ley para el “cultivo y el fomento de la pintura”, además de trabajar en la posibilidad de crear una academia de artes.

Así mismo, de la mano de su amigo Felipe Santiago Gutiérrez, realizó exposiciones y clases gratuitas de formación artística y bajo el seudónimo Florencio trabajo como crítico de arte.

Por esta faceta desconocida del poeta, es que el Museo Nacional de Colombia, en el centenario de su muerte, ha realizado esta exposición que conmemora su valiosa labor en la historia del arte en Colombia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, defiende la postura de su partido el Centro Democrático y la bancada de oposición que tomó la decisión de hundir el proyecto de consulta popular, de iniciativa del presidente, Gustavo Petro. Se anotaron…
La senadora del Pacto Histórico Clara López dice que la aprobación del Senado de la apelación a la reforma laboral no es sino una justificación para no permitir la consulta popular. El Senado negó la consulta popular y aprobó la apelación a la reforma…