Ir al contenido principal

En agosto de 2013 las ventas externas del país crecieron 8,9% con relación al mismo mes de 2012, al pasar de 4.570,8 millones de dólares FOB a 4.978,3 millones de dólares FOB, según indicó el Departamento Nacional de Estadísticas, DANE.

El crecimiento de las exportaciones colombianas en este mes obedeció al incremento de 28,0% en combustibles y productos de las industrias extractivas. Este resultado se explica fundamentalmente por las mayores ventas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (26,0%).

Por el contrario, las exportaciones de manufacturas y de productos agropecuarios, alimentos y bebidas disminuyeron 17,4% y 4,6%, respectivamente.

El comportamiento del primer grupo es explicado principalmente por la disminución en las ventas de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (-26,0%) y las del segundo grupo, principalmente por la caída en las ventas de bananas (incluso plátanos) frescas o secas (-46,8%) y ganado bovino vivo (-60,3%).

De acuerdo con el DANE, el grupo de otros sectores presentó una caída de 63,1%, la cual se explica fundamentalmente por la reducción en las ventas de oro no monetario (-63,4%).

En el mes de agosto de 2013 se exportaron 24,7 millones de barriles de petróleo crudo, frente a 18,1 millones en el mismo mes de 2012, con una variación de 36,3%.

Los países que más contribuyeron al crecimiento de las exportaciones en el mes de agosto fueron China, España y Alemania, con un aporte en conjunto de 13,1 puntos porcentuales. En contraste, las exportaciones con destino a Estados Unidos y República Dominicana contribuyeron con -7,0 puntos porcentuales.

En lo corrido del año hasta agosto de 2013, las exportaciones colombianas registraron una disminución de 2,8% con relación al mismo período del año anterior.

Lo anterior se explica principalmente por la reducción de 2,3% en las ventas del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas, la cual obedece fundamentalmente a la reducción de 23,9% en las exportaciones de hulla, coque y briquetas (carbón), que pasaron de US$5.451,1 millones en 2012 a US$4.146,4 millones en 2013.

En este mismo período, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 34,0% en el valor total exportado; le siguen en su orden, China (8,0%), Panamá (5,5%), India (4,8%), España (4,3%) y Países Bajos (3,8%).

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…