Ir al contenido principal

El régimen nacional de la isla y el presidente ejecutivo del buscador estadounidense, firmaron un acuerdo para mejorar la velocidad y el acceso a Internet en los puntos de conectividad, ahora Cuba tendrá acceso a productos como Google Chrome, Google Play, Google Analytics y You Tube.

La multinacional estadounidense Google junto a la Empresa Estatal de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, han firmado en La Habana un acuerdo para mejorar la velocidad de acceso a los productos de Google en la isla.

Según los creadores del tratado, inicialmente se hicieron los primeros acercamientos el pasado 23 de noviembre y hasta ayer 13 de diciembre se pudo finalizar el acuerdo donde firmaron el presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, y la presidenta de Etecsa, Mayra Arevich.

Recordemos que Cuba tiene acceso a Internet pero con restricciones de origen y censura en las búsquedas del servicio de Google Global Cache, ahora con este pacto, se estima que el tiempo de acceso a los contenidos de Google en Internet tendrá una mayor velocidad y calidad en el servicio.

Por otra parte, como sabemos el acceso a Internet en los domicilios está prohibido y solo es posible para periodistas, abogados o académicos con una autorización gubernamental. Por otro lado, los turistas tienen el servicio en diferentes zonas wifi con un costo de dos dólares la hora de conexión.

Actualmente, Cuba tiene de 1.006 puntos públicos de navegación, con 200 zonas wifi de conexión inalámbrica, donde se registra un total de 250.000 usuarios diariamente, según Etecsa.

Si bien las autoridades cubanas siguen exigiendo bloquear ciertas búsquedas, sin lugar a dudas este nuevo acuerdo tiene grandes beneficios entre ellos el acceso a productos como Google Chrome, Google Play, Google Analytics y You Tube.

Según la empresa estadounidense, el proyecto se desarrollará inicialmente en La Habana Vieja con 2.000 usuarios, lugar donde ya está instalado el equipamiento de fibra óptica, adquirido de la empresa china de telecomunicaciones Huawei.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, explica que el llamado a un paro nacional lo hacen para manifestar su apoyo al proyecto de consulta popular y rechazar un posible nuevo…
Foto: El Tiempo La Corte Suprema de Justicia dio a conocer la terna de candidatas que competirán para el cargo de magistrada de la Corte Constitucional. Esta terna, integrada exclusivamente por mujeres, tiene como propósito seleccionar a la jurista que…
El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…