Ir al contenido principal

La mayor parte de los sectores sociales se unieron a la marcha por la salud convocada por la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud, Seguridad Social, Integral y Servicios Complementarios de Colombia para el día de hoy, la cual contará con el apoyo de las tres centrales obreras, la Unión Patriótica y las distintas agremiaciones de profesionales y usuarios de la salud.

El objetivo principal de la marcha que se lleva a cabo el día de hoy, es pedir que se archive la Reforma a la Salud, le dijo a Confidencial Colombia María del Carmen Sánchez, vicepresidenta nacional de la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud, Seguridad Social, Integral y Servicios Complementarios de Colombia y coordinadora de derechos humanos y misión medica.

“Esta marcha es diferente porque todos los médicos, bacteriólogos, enfermeras, auxiliares, todo el sector del país estará unificado”, dijo Sánchez.

No ha habido ninguna solución para ninguno de los hospitales”, precisó Sánchez. “Cada día mas va aumentando la deuda porque no se puede dejar de prestar el servicio a nadie”.

ANTHOC calcula que la deuda nacional de las EPSs con la red publica y privada de hospitales va en 14 billones de pesos. “Las clínicas privadas también se están quebrando”, indicó Sánchez. De ser aprobada la Reforma a la Salud, gran parte de la deuda caducaría, dejando a las redes hospitalarias en la ruina, precisó Sánchez.

En este momento, 35 hospitales de todo el país están al borde del cierre. Sánchez afirmó que todos los sectores estarán acompañando la marcha “porque la salud tiene que ver con todo el pueblo colombiano”. La marcha comenzará en los Héroes y se dirigirá hasta la calle 114, luego se concentrará en la Plazas de Toros para iniciar su paso hacia la Plaza de Bolívar. La marcha también estará acompañada por los maestros y los campesinos de todo el país, aseguró Sánchez.

ANTHOC ya esta convocando a una nueva marcha, la cual tendrá lugar el próximo 13 de diciembre. La marcha de hoy es solo parte de una serie de iniciativas diseñadas por ANTHOC, las cuales contaran con seminarios, marchas, caminatas, que tendrán lugar a partir del próximo martes 3 de diciembre. Se espera que con las iniciativas se endurezca el rechazo al gobierno nacional para que este responda con recursos a los hospitales públicos que se han visto perjudicados por la crisis del sistema de salud.

Por su parte, Tarsicio Mora, candidato al Senado por el Polo Democrático Alternativo, dijo que apoya la marcha porque “la salud dejo de ser un derecho para convertirse en un negocio”. Mora demostró su molestia con la actual Reforma a la Salud porque “ésta no responde a esa gran crisis de la salud, lo que cambia simplemente es la careta”.

“Tanto el Polo, el movimiento sindical y las organizaciones sociales estamos de acuerdo con esa protesta y todas las que hayan en esa línea que sean de carácter democrático y pacifico porque es la única arma que hoy tienen los diferentes sectores sociales ante las políticas del gobierno nacional”, agregó Mora, quien tiene una larga trayectoria sindical y fue elegido presidente de la Central Unitaria de Trabajadores.

La Reforma a la Salud sigue siendo el dolor de cabeza de varias entidades del estado, a tal punto que el Procurador Alejandro Ordóñez le envió una carta al Congreso pidiendo que se tengan en cuenta las sugerencias de todos las partes involucradas. Hasta el momento, la Reforma no se ha debatido en la Comisión VII de la Cámara de Representantes, lo cual implica que su llegada y su llegada a la plenaria está en duda.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…