Esneyder Negrete – @esnegrete
A través del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) la Defensoría del Pueblo advirtió sobre los riesgos de reclutamiento forzado, accidentes por minas antipersonal, extorsiones e intimidaciones del frente primero disidente de las Farc-EP en el departamento del Vaupés. A principios de julio ese frente guerrillero se declaró en disidencia y aseguró que seguiría en la lucha armada para tomar el poder.
En un comunicado la entidad expresó su preocupación por la situación humanitaria en el departamento del Vaupés, debido a las acciones armadas que realiza el Frente Primero ‘Armando Ríos’ y la Compañía ‘Urías Cuellar’, disidentes de las Farc-EP.
Según informa la entidad, las acciones que adelantan los grupos disidentes de las Farc en esa zona del país vulneran los derechos fundamentales a la vida, la libertad e integridad personal de la población civil de los municipios de Mitú, Carurú y Taraira y las áreas no municipalizadas de Papunahua, Yavaraté y Pacoa.
Luego de un trabajo de monitoreo en el terreno, el Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría emitió la Nota de Seguimiento 014 del 2 de noviembre de 2016, en la que informa los factores de amenaza y vulnerabilidad de la población civil, por los riesgos de desplazamientos forzados, amenazas, extorsiones, reclutamiento y utilización de niños, niñas, adolescentes y jóvenes y la instalación de minas antipersonal que, unido a los retenes ilegales, afectan la libre movilización de comunidades indígenas y las labores diarias de cultivo.
La Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno y las autoridades competentes adoptar medidas eficaces de prevención, protección y atención humanitaria de carácter integral, tendientes a evitar las violaciones de los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, como consecuencia del accionar de la disidencia de las Farc en Vaupés.

Esneyder Negrete – @esnegrete
PORTADA

Ciro Ramírez pide el reintegro a su curul en el Senado

Abogado de Olmedo López pide mayores garantías de protección para su cliente

Jota Pe Hernández anuncia su intención de ser presidente de la república

Corte Suprema de Justicia ordena la captura de Iván Leonidas Name y Andrés Calle
