Ir al contenido principal

A diario, temas culturales, políticos y económicos tienen una gran presencia dentro de las redes sociales. Twitter, es una de las herramientas principales con la que distintos personajes intercambian y debaten ideas. César Pachón, dirigente de Dignidad Papera, divide su tiempo en una agenda que incluye su trabajo en el campo, sus negocios particulares y todo aquello que se le ocurra para mejorar las condiciones del gremio agrícola. Aunque también toma un poco de este tiempo para ser parte de la ola comunicativa.

Con ruana y orgulloso de ser campesino, este líder se dio a conocer en el Senado de la República cuando expuso los problemas económicos por los que el campesinado estaba atravesando y que hasta al momento se continúan presentando.

Desde entonces, este hombre nacido en Cundinamarca pero criado en Boyacá, vive en una lucha constante para una mejora en la política agropecuaria, siendo participe de varias manifestaciones y marchas alrededor del país.

El paro agrario que duró alrededor de un mes, fue el escenario para que transportadores, labriegos, estudiantes, y representantes de varios sectores expresarán su descontento frente a la políticas del Estado con las que se ha visto perjudicado el gremio. Pachón es uno de los líderes que logró concertar con el Gobierno, logrando establecer mesas de negociación, que actualmente están vigentes. De igual manera, estableció la firma del Pacto Agrario, el cual no tuvo un buen comienzo debido a la falta de asistencia de varios representantes.

@CesarPachonAgro


El representante de los campesinos, día a día, comparte distintos contenidos informativos que mantienen al tanto a cada uno de sus seguidores, sobre las actividades que realiza para el mejoramiento de su gremio.

Medios de comunicación, importantes personalidades de la política y la economía, periodistas, compañeros de su misma causa y hasta el presidente Juan Manuel Santos hacen parte de sus comentarios e ideas hechas vía twitter.

Asimismo, las imágenes, vídeos, gráficos y comunicados son algunos de los elementos que utiliza Pachón para contextualizar y dar contenido a su red social, la cual hasta al momento cuenta con más de cinco mil seguidores.

El Foro Internacional de la Política Rural, encuentros con distintas entidades económicas y del Gobierno como: Ministerios de Hacienda y Agricultura, el trabajo campesino y el avance de los cultivos, son algunos de los temas que el dirigente escribe en su cuenta.

A través de sus comentarios en las redes sociales, el líder deja claro su descontento y completo desacuerdo con la firma del TLC, la viabilidad de decretos como el 2210 de salvaguardias y la falta de compromiso del Gobierno dentro del proceso de negociación.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…