Ir al contenido principal

El reconocido diseñador y patronista japonés Shingo Sato llegó a Bogotá para participar del proyecto Maestros Patronistas, una iniciativa que busca destacar y darle relevancias al arte y al maestro del patronaje en Colombia.

Mundialmente conocido por su particular técnica TR ‘Reconstrucción Transformacional’, una vanguardista combinación entre los fundamentos del patronaje con la tradición del origami japonés, Shingo Sato llegó a Bogotá para enseñar y compartir su experiencia a 15 destacados patronistas que trabajan con los más destacados diseñadores de la moda colombiana.

La iniciativa Maestros Patronistas que emprende la Revista Fucsia de la mano de Club Colombia y con el apoyo y asesoría de LCI Bogotá e Inexmoda, tiene como propósito fortalecer y formar no solo a los diseñadores sino a todos los oficios relacionados con el mundo de la moda.

Este proyecto académico está dedicado a visibilizar la labor que cumplen diariamente los patronistas en los talleres, un trabajo que consiste en interpretar, traducir y elaborar las ideas de los diseñadores y hacerlas realidad. Para tal fin, convocó a 15 diseñadores relevantes de la moda nacional, y les pidió a cada uno que seleccionara un patronista de su taller que se destaque por su trabajo y disciplina y que además pudiera ser un replicador de nuevas técnicas y conocimientos.

Una vez seleccionados los participantes, el proyecto “Maestros patronistas” contará con dos fases, la primera, una experiencia de aprendizaje durante una semana con Shingo Sato, creador de grandes volúmenes y estructuras en la construcción de prendas, quien desde el 9 de marzo está encargado de enseñar y compartir toda su experiencia adquirida en las mejores universidades del mundo y en su trabajo con las pasarelas de Milán y Tokio.

Después de la fase introductoria, los 15 alumnos desarrollarán junto a su diseñador un proyecto personal que trabajarán a lo largo de cuatro meses contando con la asistencia académica de LCI Bogotá y la supervisión creativa de FUCSIA.

Con los proyectos de los 15 patronistas se dará vida a un museo de exhibición en Colombiamoda, con el objetivo de que los asistentes admiren los trabajos realizados. Este será un espacio en donde se podrá apreciar de manera íntima y cercana la complejidad de la labor del patronista y el público tendrá contacto con ese proceso que antecede un gran diseño. Así cada maniquí se convertirá en el testimonio del arduo trabajo técnico de los participantes.

Con Maestros Patronistas, que promete convertirse en un pilar dentro del mundo de la moda y que, en tiempos en los que el país está entrando en un proceso de reconciliación, puede abrir nuevos horizontes de trabajo y, sobre todo, dignificar a esos que durante años no han sido reconocidos, la industria de la moda celebra los talentos de aquellos que se ocupan de los oficios detrás de las grandes obras

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…