Ir al contenido principal

Menores de edad que se encuentren después de la once de la noche en la calle deberán estar acompañados de sus padres. De ser retenidos, serán liberados hasta que sus acudientes se hagan responsables. Así será el 31 de octubre para los niños en Bogotá.

La medida fue implementada por la secretaria de Gobierno y tiene como objetivo principal reducir los índices de violencia, al mismo tiempo que proteger la integridad y velar por la seguridad de los menores.

La medida será aplicada a toda la ciudad y se aplicará en coordinación con las comisarias de familia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf.

Por tal razón «invitamos a los padres de familia para que eviten que sus niños y niñas estén en la calle hasta altas horas de la noche, aun si están acompañados. Si los niños son sorprendidos sin los padres, serán conducidos a un albergue, en donde se llama a sus padres de familia y se les impone una medida de amonestación Si no los recogen, los menores serán trasladados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar», aseguró el secretario de gobierno Guillermo Asprilla.

Asprilla informó que más de 22 mil policías acompañaran la jornada, que contará con especial participación de la Policía de Infancia y Adolescencia.

El funcionario también indicó que para los menores que sean retenidos, se dispondrán 13 Centros de Ubicación Transitoria, CUT, repartidos en las diferentes localidades. Los CUT serán equipados con recursos humanos y técnicos.

Refrigerios, juegos de mesa, colchonetas y frazadas, cada centro contará dos recreadores del Instituto Distrital de Recreación y Deportes – IDRD, quienes organizarán actividades especiales para los niños a las 12 de la medianoche y a las 2 y las 4 de la mañana. Dos gestores de convivencia acompañarán cada albergue al tiempo que grupos de la Secretaría de Integración Social realizarán charlas pedagógicas sobre el sentido de la medida y el concepto de protección.

En el tiempo que los CUT estén dispuestos, funcionarios de la comisaria de familia estarán presentes igual que un puesto de salud con unidad médica básica.

Por si su hijo no acata la decisión, estos son los lugares dónde posiblemente se podría encontrar.

SECTOR

Centros de Ubicación Transitoria

MÁRTIRES, SANTAFÉ Y LA CANDELARIA

COLEGIO CAMILO TORRES KRA 7 N° 33-64

BARRIOS UNIDOS Y TEUSAQUILLO

SALON COMUNAL SAN FERNANDO CL 73 N° 57A-10

ANTONIO NARIÑO Y PUENTE ARANDA

Cl 17 Sur N° 18-49 SALON PROTOCOLO

USME

SALON COMUNAL LA MARICHUELA DG. 76BSUR N°2-12

SUBA

CR 91 CL 196 SUBDIRECCIÓN DE INTEGRACIÓN SOCIAL

FONTIBÓN

CENTRO COMUNITARIO LA GIRALDA CR 104B N° 34-35

SAN CRISTOBAL

COLEGIO MANUELITA SAENZ KR 3 ESTE # 18 – 76 SUR

RAFAEL URIBE URIBE Y TUNJUELITO

COLEGIO CLEMENCIA CAYCEDO CL 32 SUR # 22 – 30

CHAPINERO Y USAQUÉN

SERVITA CL 165 N° 7-38

CIUDAD BOLÍVAR

POLIDEPORTIVO CANDELARIA LA NUEVA CL 62B N° 22I-47 SUR

BOSA

CR 81D N° 59A-59 SUR ARGELIA

KENNEDY

CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO TIMIZA CR 74 N° 42G-52 SUR

ENGATIVÁ

AV. CL 72 N° 110-13 VILLA AMALIA

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…