Ir al contenido principal

Los mercados en Colombia han iniciado el miércoles con un dólar que vuelve a estar por encima de los 3.100 pesos y con las acciones en mayoría subiendo de precio.

Durante la jornada de ayer, el dólar no presentó cambios en su valor, al observarse un cierre en la tasa de cambio de 3.076 pesos.

Según Credicorp Capital, este comportamiento se dio en medio de nuevas presiones a la baja en los precios del petróleo, que para la referencia Brent se ubican alrededor de los USD 44/barril.

Por su parte, el dólar se ha fortalecido a nivel global, en medio de las expectativas con respecto a la publicación de las minutas de la más reciente reunión de la Fed el día de hoy, en donde se espera tener más certeza con respecto al momento de inicio del ciclo alcista de la política monetaria, al igual que la velocidad de su ajuste.

En la apertura de hoy, a pesar de la recuperación parcial en los precios internacionales del petróleo, se observa un incremento en la tasa de cambio a aproximadamente en 3.111 pesos en promedio, aunque ha llegado a niveles hasta de 3.125 pesos, producto del actual nivel de caja en dólares de los intermediarios cambiarios, ha reseñado en su análisis Credicorp Capital.

A esta hora, la Bolsa de Valores de Colombia reporta el siguiente comportamiento en la cotización del dólar:

Precio apertura 3.093,00

Precio último 3.109,00

Precio promedio 3.111,00

Precio mínimo 3.092,00

Precio máximo 3.124,90

Acciones en alza

En lo que toca a la negociación de acciones, la tabla de clasificación de las más transadas presenta moderadas alzas y un par de bajas, aunque muy ligeras.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …