Ir al contenido principal

Los mercados en Colombia han iniciado el miércoles con un dólar que vuelve a estar por encima de los 3.100 pesos y con las acciones en mayoría subiendo de precio.

Durante la jornada de ayer, el dólar no presentó cambios en su valor, al observarse un cierre en la tasa de cambio de 3.076 pesos.

Según Credicorp Capital, este comportamiento se dio en medio de nuevas presiones a la baja en los precios del petróleo, que para la referencia Brent se ubican alrededor de los USD 44/barril.

Por su parte, el dólar se ha fortalecido a nivel global, en medio de las expectativas con respecto a la publicación de las minutas de la más reciente reunión de la Fed el día de hoy, en donde se espera tener más certeza con respecto al momento de inicio del ciclo alcista de la política monetaria, al igual que la velocidad de su ajuste.

En la apertura de hoy, a pesar de la recuperación parcial en los precios internacionales del petróleo, se observa un incremento en la tasa de cambio a aproximadamente en 3.111 pesos en promedio, aunque ha llegado a niveles hasta de 3.125 pesos, producto del actual nivel de caja en dólares de los intermediarios cambiarios, ha reseñado en su análisis Credicorp Capital.

A esta hora, la Bolsa de Valores de Colombia reporta el siguiente comportamiento en la cotización del dólar:

Precio apertura 3.093,00

Precio último 3.109,00

Precio promedio 3.111,00

Precio mínimo 3.092,00

Precio máximo 3.124,90

Acciones en alza

En lo que toca a la negociación de acciones, la tabla de clasificación de las más transadas presenta moderadas alzas y un par de bajas, aunque muy ligeras.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…