Ir al contenido principal

Vladimir Flórez, conocido como Vladdo, es el autor de la Vladdomanía, una de las secciones más consultadas y emblemáticas de la revista Semana. En marzo de 2014 se cumplieron veinte años desde que este dibujante crítico empezó a publicar sus caricaturas en la revista. Ahora, publica una selección de su obra en el libro ‘Veinte años no es nada’.

Veinte años no es nada es una recopilación y selección de su trabajo durante estas dos décadas. El significado de sus caricaturas hoy en día y su vigencia a lo largo del tiempo son los criterios que determinan la elección reproducida en este libro.

En palabras de Vladdo, en este volumen “no se pretende hacer un recuento pormenorizado de lo que ha sucedido en este país, sino un repaso desprevenido de nuestra historia inmediata”.

Los momentos más álgidos y definitivos de estos años: desde el proceso 8.000, el caso Clinton, el fallido proceso de paz de Pastrana, la muerte de Jaime Garzón, la llegada de los canales de televisión privados, el juicio a Pinochet, el ascenso de Uribe, el 11 de Septiembre, la invasión a Irak por parte de Estados Unidos, el poderío de Chávez en Venezuela, el destape de la parapolítica, la caída de la reelección, Santos y su proceso de paz, entre otros, se encuentran en la publicación.

Asimismo el libro contiene gran cantidad de hechos tal vez menos memorables pero no menos relevantes (secuestros, catástrofes, crímenes, escándalos, nominaciones al Óscar y premios Grammy para Colombia, entre mucho más), que este libro nos ayuda a recordar para tener una perspectiva más amplia de nuestra historia.

Veinte años no es nada trae más de setecientas caricaturas organizadas cronológicamente, y en algunos casos están acompañadas de un breve contexto que realza su poder comunicativo y su sentido.

Además de caricaturas, en el libro se incluyen algunos fotomontajes, que evidencian la versatilidad del autor. El libro viene con textos de presentación de Felipe López Caballero, presidente de Semana, y de Juan Gabriel Vásquez, reconocido escritor que en su más reciente novela se basó en un caricaturista político como Vladdo para darle vida a su protagonista.

Sin duda, la compilación de lo mejor de la Vladdomanía en sus veinte años de publicación es de alta relevancia, pues como dice Juan Gabriel Vásquez en su texto: “Repasando estas páginas, uno se da cuenta de lo poco que ha cambiado el país: los dibujos de hace veinte años se podrían publicar hoy sin pérdida de su pertinencia. Son, podría decirse, parte de nuestra memoria. O tal vez sean justamente lo contrario: un testimonio de nuestra desmemoria. Por eso los necesitaremos veinte años más”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …