Ir al contenido principal

Drummond, a la que la Autoridad Ambiental le suspendió la operación de cargue en el puerto de Santa Marta, por el vertimiento de carbón en el mar, lamentó hoy este hecho y se comprometió a mejorar sus operaciones en Colombia.

A través de un comunicado, la multinacional asegura que «lamenta este infortunado evento y respeta y acata las decisiones de la autoridad ambiental, por lo que procederá con la suspensión de las actividades de cargue de carbón mientras trabaja con las autoridades colombianas para que los empleados retomen sus funciones lo antes posible».

Asegura además que realizará una revisión cuidadosa y actualizará su Plan de Contingencia para someterlo a aprobación de la autoridad ambiental y posterior socialización, según lo ordena la resolución.

De igual manera, comenta el comunicado, «Drummond Ltd. realizará todos los correctivos que sean necesarios para optimizar la operación bajo los mejores estándares ambientales, y de seguridad mientras concluye la etapa de construcción del sistema de cargue directo de carbón, que debe entrar a operar antes del primero de enero de 2014, de acuerdo con las normas legales vigentes».

La medida que tomó la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), se dio tras la emergencia que sufrió entre la noche del 12 de enero y la mañana del 13, una barcaza de Drummond cargada de carbón que se movilizaba por aguas cercanas a la bahía de Santa Marta.

«Se calcula que entre 500 y 1800 toneladas de carbón pudieron caer a las aguas del Caribe colombiano cerca de Santa Marta», aseguró en rueda de prensa la directora de la ANLA, Luz Helena Sarmiento, quien añadió que la investigación continúa.

Por esta misma razón, la Unidad Nacional de Fiscalías de Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, adelanta una investigación preliminar para determinar si se afectó el lecho marino y las especies nativas de la zona.

Con EFE.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…