Ir al contenido principal

Ante la posibilidad de que Henry López Londoño, alias ‘Mi sangre’, pudiera quedar en libertad, Estados Unidos aceleró los trámites y pidió en extradicción al presunto narcotraficante, según confirmó su abogado.

El pedido de extradición fue enviado por la Fiscalía del estado de Florida (EE.UU.) y recayó en el juez argentino Sebastián Ramos, de Buenos Aires, según precisó el abogado de «Mi sangre», Carlos Olita, en declaraciones a la agencia oficial Télam.

El letrado indicó que López Londoño, quien permanece detenido en una prisión de la localidad bonaerense de Ezeiza, será notificado oficialmente este viernes por el juez argentino del pedido de cursado por la Justicia estadounidense, paso tras el cual se dará inicio a un juicio de extradición.

López Londoño, detenido en Argentina desde el pasado 30 de octubre, ha sido sindicado por la Policía Nacional colombiana como uno de los mayores proveedores de cocaína al cartel de Los Zetas, en México.

«Mi Sangre», de 41 años, ingresó a Argentina a finales de 2011, con pasaporte falso, junto a su mujer y su hijo.

Tras su detención, el colombiano que simulaba ser un empresario venezolano, aseguró en declaraciones a medios locales que «es una víctima de un complot».

Olita aseguró hoy que a su defendido «no le quedan causas abiertas en Colombia, ya que días atrás revocaron la última orden de captura que había en su contra».

¿Por qué se aceleró el trámite?

Podía quedar en libertad, tras ser absuelto en todas las causas por narcotráfico que se le seguían en Colombia, si EE.UU. no remitía a la Justicia argentina, entre el 31 de diciembre y el 2 de enero, el pedido de extradición formal.

En esas fechas vencía el plazo para que la Justicia estadounidense hiciera la solicitud formal para que ‘Mi Sangre’ les fuera entregado para ser juzgado en un tribunal de Florida, según afirmó al diario La Nación Carlos Olita, uno de los defensores del colombiano.

EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…