Ir al contenido principal

Durante las elecciones, las encuestas sirven de ‘termómetro’ para el quehacer diario de las campañas políticas. Las intervenciones en los medios de los candidatos y la modalidad de transmitir sus ideas, son factores que hacen que suba o baje su favorabilidad. Con la entrevista interactiva al presidente-candidato Juan Manuel Santos de ConfidencialColombia.com, las grandes encuestadoras del país expresaron sus conclusiones sobre este nuevo tipo de diálogo.

Para Napoleón Franco, uno de los fundadores de Ipso- Napoleón Franco, ese tipo de entrevistas interactivas empiezan a tener un carácter muy valioso: “Son muy enriquecedora puesto que la gente tiene una cantidad de curiosidades y una capacidad de búsqueda de lo que le llama la atención que hace que salgan unas preguntas muy interesantes”.

Además, según Franco, el ejercicio de hacer las preguntas por redes sociales es clave puesto que por este medio se hacen “muchas preguntas que nadie responde o se las responde alguien a quien no estaba dirigida la pregunta”.

En ese sentido afirmó que “así deberían ser las entrevistas”, ya que los periodistas son los únicos que pueden formular preguntas a este tipo de personajes y “la gente normal no puede entrar en esa red que es muy elitista”.

De la misma manera, Carlos Lemoine, presidente del Centro Nacional de Consultoría, coincidió en la validez de este nuevo modelo: “Es una entrevista perfectamente válida y que corresponde a la modernidad a lo que nos estamos asomando. Una conversación mucho más amplia a través de las redes sociales”.

Y dejó claro que entre más herramientas tengan, las investigaciones van a tener mejores resultados: “Lo que nosotros hacemos es en el fondo es elevar el valor de la conversación y todo lo que lo haga nos favorece. Por eso cualquier mecanismo, como el de esta entrevista, le da más valor al trabajo nuestro. Notros también debemos evolucionar hacia usar más la tecnología para hacer entrevistas”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…