Ir al contenido principal

Marco Fidel Ramírez, autodenominado como el ‘concejal de la familia’, ha comenzado una campaña a través de su Twitter para pedir la prohibición de Can’t Remember to Forget You.

Muchos lo han bautizado como el videoclip del año, pero otros consideran que sus tres minutos y veintinueve segundos “corrompen” la moral de la juventud y promocionan prácticas como “el lesbianismo, el consumo de tabaco y otras acciones de escaso valor ético”.

Can’t Remember to Forget You, se ha convertido en muy pocos días en un éxito absoluto acumulando más de 70 millones de visitas en YouTube, ha molestado al ‘concejal de la familia’, Marco Fidel Ramírez, quien a través del hastag #PeligroVideoShakira, ha comenzado una campaña a través de su Twitter para pedir la prohibición del vídeo.

Ramírez considera que el contenido del clip “lesiona el carácter moral de la juventud bogotana, colombiana y latinoamericana”. Más de 160 tweets desde el día 31 de enero en los que critica a la de Barranquilla son parte de su campaña de boicot.

Ante esta situación, varios usuarios de la conocida red social han respondido criticando la postura del activista por considerarla excesiva. Marco Fidel ya es conocido en Latinoamérica porque en diferentes ocasiones se ha manifestado en contra de las campañas del Distrito relacionadas con los temas de la comunidad LGTB. De igual modo, en meses anteriores emprendió otra iniciativa para prohibir la celebración de Halloween en la capital colombiana.

Sus ataques a Shakira, que también han recibido apoyos en la red por parte de muchos usuarios, han acabado rozando lo personal: «Ella es una desgracia para la sociedad colombiana, una persona que se jacta de su falta de moral y que coquetea con el lesbianismo».

Con información de Vanitatis

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…