Ir al contenido principal

Martí Perarnau, biógrafo de Pep, afirmó que existió un contacto entre el club blanco y Pep, pero que éste último no tardo en rehusar la opción. Guardiola respondió en rueda de prensa sobre este asunto.

¿Se pueden imaginar a Guardiola dirigiendo a su eterno enemigo? ¿Pep sentando en el banquillo del Bernabéu? Según explicó Martí Perarnau, biógrafo y autor de otros dos libros sobre el técnico catalán, este hecho estuvo más cerca de lo que muchos se piensan. Sucedió el pasado año. Cuando la salida de Benítez parecía ya un hecho, el Real Madrid rastreó el mercado en busca de técnicos. Uno de los candidatos que tenía en mente el conjunto blanco era su bestia negra en los últimos años, Pep Guardiola. «Sí hubo contacto», reconoció Perarnau en la presentación de su nuevo libro ‘Guardiola, La Metamorfosis’.

En palabras a la televisión española, Perarnau reconoció que «cuando Benítez estaba en una situación difícil en el Real Madrid sí hubo un contacto. Una aproximación hacia Pep Guardiola para ver que iba a hacer después del Bayern. El representante se lo transmite a Pep, quien responde que se marcha al Manchester City y que no está para escuchar propuestas de nadie».

Guardiola fue cuestionado por este tema en su última rueda de prensa. El técnico no rehuyó responder a la pregunta: «Soy seguidor del Barcelona. Ni al Real Madrid le conviene un entrenador como yo, ni a mí ir al Real Madrid».

El técnico catalán pasa en este momento por su peor racha desde que se convirtió en entrenador. Guardiola sabe de la importancia de romper ese sintonía de resultados, sobre todo desde el aspecto psicológico. «Necesitamos ganar lo antes posible. Por eso mismo, el partido de mañana es el más importante. Mis futbolistas no han jugado ningún partido sin pasión, sin intentar ganar hasta el último minuto. Muchas circunstancias no ayudaron, en primer lugar nuestras actuaciones, que quizás no fueron las mejores para ganar partidos».

Al menos el entrenador del City tiene identificados los errores de su equipo. «Creamos las suficientes ocasiones para ganar los partidos. Concedemos muchos goles porque los regalamos. Por ejemplo, en el partido contra el Manchester United, el último pase no fue bueno, por eso no tuvimos ocasiones. Ni siquiera chutamos. Pero hubo situaciones para marcar. Hemos fallado penaltis, hemos tenido errores por resbalones… Estas situaciones, ¿qué se puede hacer para controlarlas? Seguimos luchando».

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…