Ir al contenido principal

Las semanas anteriores el dólar había presentado una tendencia alcista, debido a los anuncios locales de intervención para frenar la revaluación del peso colombiano, por estos días, dado al buen panorama internacional, la balanza se revirtió.

Es así como en las últimas jornadas, se ha podido observar un dólar que pierde valor, en primera instancia por la expectativa que estuvo latente en los inversionistas, por conocer medidas de estímulo a la economía del viejo continente, de parte del Banco Central Europeo (BCE).

Es así, como en la jornada de ayer, el promedio de la divisa estadounidense perdió otros $6,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado de $1.1804,09.

De acuerdo con el analista de Afin, Hernán Alfonso, la caída pudo ser mucho mayor, pues el optimismo entre los inversionistas se detuvo un poco, horas antes al cierre de ayer, al conocer datos negativos de empleo de Estados Unidos.

“El dólar arrancó la jornada en un valor próximo a los $1.797 y se mantuvo en ese rango hasta las 11 de la mañana. Vemos que la divisa norteamericana cerró en $1.800,80, este retroceso a los niveles en los que permaneció en la semana anterior, se debe, a la reacción que tuvo el dato negativo de empleos generados por el sector privado en EE.UU.”.

Para el analista de Afin, este momento podría ser catalogado como de euforia, pues a pesar de que los inversionistas tienen confianza en las medidas del BCE para invertir en países de mayor riesgo, puede que en unas semanas presente algunas correcciones negativas al verificar que aún no hay medidas y políticas que alejen la incertidumbre.

Fuera del panorama internacional, vale la pena destacar que esta tendencia a la baja del dólar en el mercado colombiano, también fue una presión que se generó a partir de la publicación del IPC el pasado miércoles, pues la inflación presentó un crecimiento de 0,04%, la cual es positiva, así haya estado por debajo del 0,05% que esperaba el mercado.

De acuerdo con el cierre registrado en la plataforma Set Fx de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la moneda estadounidense cerró la jornada en $1.800,80, valor, que comparado con el último dato del viernes pasado, $1.825, representa una pérdida de $25.

Para el lunes, el precio de la divisa dependerá de datos como el consentimiento del mercado en Europa y el crédito de consumo en EE.UU.

No hubo reacción a la intervención

Frente a los buenos resultados que arrojó el Banco Central Europeo, que tuvieron un importante impacto al cierre de la jornada de ayer, la intervención del Banco de la República, pasó a un segundo plano. Así lo manifestaron varios analistas del mercado, pues a pesar de que la Tasa Representativa de Mercado cerró en niveles de $1.800, el promedio se devolvió a niveles de $1.790.

Aunque puede que los próximos cierres el dólar vuelva a su piso que fue recurrente esta semana y las anteriores, debido a las expectativas de mejores resultados, la divisa podrá permanecer unos días con la tendencia a la baja.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…