Ir al contenido principal

El ELN, entregó esta tarde a una comisión humanitaria a los dos ciudadanos alemanes que permanecieron en su poder durante cuatro meses, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El CICR indicó en un comunicado que los hermanos alemanes Uwe y Günther Breuer fueron liberados «en una zona rural del departamento de Norte de Santander», fronterizo con Venezuela y donde fueron secuestrados el pasado 3 de noviembre cuando hacían turismo.

El operativo de liberación se cumplió con éxito después de que el jueves problemas logísticos impidieran su ejecución.

La CICR hace parte de la comisión humanitaria que también integra el exprocurador colombiano Jaime Bernal Cuéllar, el exgobernador Horacio Serpa, un sacerdote y un funcionario diplomático alemán.

«Nos alegra que estas dos personas estén de nuevo en libertad y nos satisface haber podido prestar nuestros buenos oficios para que puedan reunirse pronto con sus seres queridos», sostuvo el jefe de la delegación del CICR en Colombia, Jordi Raich.

Según este organismo humanitario neutral, los hermanos Breuer «están siendo trasladados en un helicóptero civil con emblemas del CICR hasta el aeropuerto Aguas Claras de Ocaña, Norte de Santander».

Allí serán entregados a delegados de la embajada de Alemania en Colombia y otros representantes del Gobierno colombiano, y por el momento se desconoce dónde serán trasladados.

De acuerdo al protocolo que las autoridades aplican en este tipo de operativo, los secuestrados liberados son examinados inmediatamente por un equipo médico del CICR que debe determinar si están en capacidad de volver a casa.

Por su parte el Gobierno de Alemania expresó su alivio por la liberación y agradeció al presidente de la república Juan Manuel Santos, y a la Cruz Roja Internacional la exitosa mediación para la resolución del caso.

«Estamos muy aliviados por saber que los dos alemanes se encuentran a salvo», indicó el ministro de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, en un comunicado difundido tras conocerse la liberación después de cuatro meses de secuestro.

El jefe de la diplomacia alemana expresó asimismo, en nombre del Ejecutivo de Angela Merkel, su «especial agradecimiento» por los esfuerzos tanto del Gobierno de Santos, como de la Cruz Roja, que encabezó la misión humanitaria.

Westerwelle destaca en su comunicado la estrecha colaboración entre el equipo de crisis formado por su departamento tras conocerse el secuestro y sus interlocutores en Colombia.

Con la puesta en libertad hoy se puso fin «a muchas semanas de incertidumbre y angustia» para las familias de los rehenes, prosigue el ministro, quien expresa finalmente su deseo de un pronto regreso a Alemania de los dos ciudadanos para reunirse con los suyos.

Con información de EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…