Ir al contenido principal

El padre de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Jorge Valencia Jaramillo, habló en los micrófonos de la UN Radio sobre la creación del evento de promoción de lectura y de la industria editorial más importante de Colombia y América Latina.

La UN Radio en alianza con Confidencial Colombia le abrió los micrófonos al poeta, exministro y economista, Jorge Valencia Jaramillo para hablar de los comienzos de la feria, su proceso de gestión, construcción y evolución a lo largo de los 28 años que lleva.

“Empezamos con la cámara del libro, hace más de treinta años, a pensar que Bogotá y Colombia necesitaban una Feria Internacional del Libro”, manifestó Jaramillo anotando que antes de empezar ese proyecto solo existía una pequeña feria en el Parque Santander “básicamente de libros de segunda”.

Tras recorrer varios lugares del mundo visitando ferias sobre literatura, se encontró con la falta de un evento “que tenga el encanto de atraer a la gente para que se anime a comprar los libros”, así se consolida la estructura de la FILBo,

Asimismo, el poeta habló de la magnitud que ha adquirido la feria al pasar los años y del ojo crítico con el que asiste al evento. Su gusto por la literatura abarca temáticas que van desde la literatura, pasando por la poesía, hasta la filosofía, religión y teología.

“Leo mucho más ensayos de carácter científico, teológico porque ahora pienso más en ¿por qué vine a existir?, ¿todos nos morimos igual?. La mayoría de personas no piensa por qué existen”, señaló.

Si desea escuchar el audio completo de click aquí


Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…