Ir al contenido principal

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, confirmó el inicio de una verdadera ‘cacería’ a los comercios que no acaten sus “precios justos”. Hasta el próximo lunes hay plazo para que los locales autoregulen el costo de sus productos, de lo contrario se aplicará el famoso “exprópiese” ejecutado por Hugo Chávez.

En Venezuela, el viejo e incisivo lema de batalla del difunto expresidente Hugo Chávez, de “expropiar” a aquellos que no acaten las medidas que el oficialismo decreta, se volverá a aplicar en todo el territorio bajo el amparo de la Ley Habilitante que el mandatario Nicolás Maduro goza.

El jefe de Estado precisó que hay que seguir ejecutando el “loable” ejemplo del expresidente Chávez y expropiar a los comercios que incumplan la Ley de Precios Justos, que establece ganancias máximas de 30 por ciento. Pese a que varios sectores denunciaron que la medida carece de constitucionalidad, Maduro aseguró que “va con toda y a quien toque expropiar, lo haremos”.

“No me subestimen, sectores de la burguesía. Si hay que expropiar vamos a expropiar a quienes tengamos que hacerlo», aseveró el mandatario durante la conmemoración de los 22 años del golpe militar del 4 de febrero contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez.

En respuesta, el empresariado venezolano presentó este martes ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso de nulidad contra la ley que impulsa Maduro, y que data desde el 24 de enero de este año, pero que hasta estas semánas vislumbra girones drásticos en el país.

Mientras el organismo analiza la instancia, el Presidente dio fecha límite a los comercios para reconfigurar sus precios.

“Voy a dar plazo hasta el lunes. Si el lunes que viene nosotros encontramos unidades económicas o empresas violando la Ley de Precios Justos, voy a tomar las medidas más radicales que haya que tomar”, anotó.

Para dar un vistazo de los alcances de la ley que adelanta el Gobierno chavista y las repercusiones que desataría comulgar un “exprópiese” masivo, basta con ver la polémica del enunciado que concibió Hugo Chávez durante su gobierno.

Según un informe realizado el año pasado por la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), el expresidente expropió casi 1.200 empresas en diez años. De hecho, el documento incluye a la franquicia colombiana Grupo Éxito, que fue tomada de manera forzosa por las autoridades en el 2010.

La intervención al aparato productivo de las multinacionales y las compañías nacionales del país, provocó una desestabilización financiera pronunciada, acompañada de una crisis económica similar a la que Maduro intenta mitigar ahora.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…