Ir al contenido principal

El general (r) Jorge Enrique Mora Rangel ratificó su participación en el proceso de paz. El próximo jueves el delegado del gobierno estará en Cuba para iniciar el nuevo ciclo de conversaciones. Además pidió a sus tres ex—asesores quienes hacen parte de la reserva activa de las Fuerzas Militares que regresen.

El alto oficial retirado señaló que en las últimas semanas, junto al general Óscar Naranjo y el presidente Juan Manuel Santos visitaron diferentes guarniciones militares de toda La Fuerza Pública para socializar todo la información relacionada con los diálogos de paz entre las Farc y el gobierno.

Mora aseguró que en la historia no hay ningún conflicto eterno; “todos, sin excepción, tarde o temprano llegan a su fin y la inmensa mayoría de ellos lo hacen mediante un proceso de conversaciones, son muy escasos los que terminan con la desaparición total o el sometimiento absoluto del enemigo. Es la historia de las guerras”.

Además manifestó que no se debe ignorar “que para los soldados en su compromiso de ganar la guerra, los interrogantes sobre las decisiones políticas son inevitables. Esa situación es comprensible cuando se enfrentó en el campo de combate una agresión tan prolongada y cruenta en defensa de nuestros compatriotas. La respuesta a estos interrogantes está en la orden Presidencial: el tema Fuerzas Militares y Policía Nacional no hace parte de los acuerdos con las FARC, tampoco, mucho menos de las famosas » salvedades » o » pendientes”.

Finalmente el oficial retirado dijo que el anhelo de los colombianos por llegar a la paz y “la profunda convicción “, —se constituyen en realidades que animan su participación en los diálogos—, asimismo resaltó que el acuerdo no es para restar o debilitar sino que se está en el proceso para sumar por una Colombia mejor.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …