Ir al contenido principal

Así lo aseguró la Alta Consejera para Bogotá Gina Parody, refiriéndose a los problemas que vive la Administración Distrital por la recolección de basuras y las investigaciones que cursan sobre el Alcalde y entidades adscritas a la Alcaldía.

“Nosotros no hemos unido a la preocupación que tienen todos los ciudadanos sobre el tema de las basuras, la recolección y los camiones, pero tenemos que ser respetuosos de la autonomía del Alcalde,ya que esas son decisiones que le corresponden a él exclusivamente”, aseguró la La Alta Consejera en una entrevista realizada por la W Radio. En donde también señaló que “cada noticia que viene (de Bogotá) es peor que la anterior.

Para Parody la decisión del Distrito de recoger las basuras de la ciudad, estuvo precipitada, ella asegura que “para nosotros (el Gobierno Nacional) lo importante es que se solucione el problema rápido por el bien de la ciudadanía”, “ya que si a Bogotá le va bien, al país le va bien”, aseveró la Alta Consejera.

La funcionaria aseguró que el Gobierno Nacional no tiene nada que hacer frente al tema de la recolección de basuras porque la responsabilidad de propia del Alcalde, pero aseguró que muchas veces había advertido sobre lo que podría pasar y con la esperanza de que todo estuviera bien “formulado”.

Respecto a la extensión del TransMilenio hasta el Dorado, Parody sintió “tristeza porque la ciudadanía perdió la posibilidad de tener un transporte masivo desde el Aeropuerto”, ya que no se pudo lograr un acuerdo entre el Gobierno y el Distrito.

Parody además aseveró que de lograrse dicho acuerdo, la construcción se hubiera realizado sin problemas y sin ningún costo para la ciudad, “porque allí intervendrían dineros del Gobierno Nacional” y se entregaría el “el 100 por ciento de los recursos, que no es usual para obras de transporte público, pero en ese caso lo hizo el presidente Santos. “

La funcionaría también se refirió a la revocatoria que se le pediría al Alcalde el próximo año y señaló que ”el Gobierno Nacional no está interesado en la revocatoria del mandato” y de hacerse, sería “ un mecanismo de participación ciudadana, una herramienta que ellos tienen para aprobar o desaprobar lo que está haciendo el Alcalde”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…