Ir al contenido principal

La novena versión del Hay Festival Cartagena de Indias, realizado ente el 30 de enero y el 2 de febrero, finalizó después de presentar obras de más de 150 escritores, directores, realizadores de cine, televisión, músicos y pensadores, en 129 eventos [Imágenes]

Por noveno año consecutivo se celebró el Hay Festival Cartagena de Indias 2013, evento que se llevó a cabo del 30 de enero al 02 de febrero, y presentó a sus asistentes una variada agenda que, además de ofrecer diversos conversatorios en las ocho sedes del festival y ocho localidades de Cartagena, incluyó por segunda vez el Hay Joven, una programación especial a la que tuvieron la oportunidad de asistir gratuitamente jóvenes universitarios. Así mismo, se realizó una vez más y en ocho localidades de Cartagena el Hay Festivalito Comunitario para niños y jóvenes.

Sin embargo ya después de finalizado viene el balance, que para el 2014 dejo excelentes resultados tras cuatro días en los que el Festival reunió 151 invitados entre escritores, filósofos, periodistas, cineastas, editores y músicos de distintas partes del mundo, en 129 eventos de distintos formatos que se desarrollaron en el centro histórico y localidades de Cartagena y Turbaco.

La sala del Teatro Adolfo Mejía, El Salón del rey y el Patio de la Cooperación Española en Cartagena, el Salón Santa Clara y La Universidad de Bellas Artes, recibieron 38.000 asistentes durante los cuatro días en los que se realizaron 86 eventos en la ciudad amurallada.

Vale la pena destacar, que en esta oportunidad el Festival se mostró diverso y abierto a ‘imaginar el mundo’ desde perspectivas poco tradicionales. Por ello, en su nómina de artistas invitados, fue posible encontrar nombres como Irvine Welsh, reconocido por su novela Trainspotting; Yoani Sánchez, bloguera cubana; Virginie Despentes, escritora y directora de cine francesa y Beatriz Preciado, especialista en filosofía y género.

Por ello Florence Thomas, quien asistió por primera vez al festival se sorprendió gratamente. “Es rico que este festival de Cartagena se haya abierto a otras voces, a la diversidad, a las diversidad de escritura […] me parece bien importante que incluyan a pensadores del feminismo y la teoría queer, ya que me interesa todo lo que concierne al género a la construcción de identidades sexuales”, afirmó Thomas.

Asimismo, adelantó que “el tema de la próxima feria del libro de Paris va a ser escritura y mujer”.

Finalmente la defensora de los derechos de la mujer, se preguntó si es posible preguntarse si ¿hay una escritura de mujer? ¿hay una escritura LGBT? ¿Hay una escritura queer? Y creo que no tanto ese es el problema, nos toca crear una cultura incluyente de todas las culturas. Es eso lo que está sucediendo en Cartagena, es un festival integrador: Creo que es la primera vez que invitan a gente de la teoría queer y la diversidad de género”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…