Ir al contenido principal

El jefe de Estado presentó la Ley de Presupuesto para el próximo año que contempla 203 billones de pesos y sancionó las Leyes de Extensión del Cuatro por Mil además de la de Incidente Fiscal. El mandatario resaltó que para el año entrante habrá el monto más alto para la inversión social.

El presidente Juan Manuel Santos reveló este martes, la Ley de Presupuesto del 2014 que constituye la destinación de 203 billones de pesos para el esquema económico del país. Asimismo, subrayó las reformas constitucionales y legales de los últimos tres años de Gobierno.

“A hoy hemos sancionado 284 leyes”, del cual 142 son de origen gubernamental y 142 de origen parlamentario, explicó el mandatario durante una reunión de fin de año en la Casa de Nariño. Adicionalmente precisó la relevancia de “profundas reformas constitucionales y legales emprendidas en los últimos tres años».

De igual manera, sancionó la vigencia por un año de la ley del cobro del 4 por mil y señaló que esos montos serán destinados para reforzar el ámbito de la inversión social, especialmente al sector campesino de Colombia.

“Eso fue con una intención muy clara: que los recursos provenientes de ese impuesto se enfoquen exclusivamente en el sector agropecuario”, afirmó el Presidente.

Asimismo, el jefe de Estado aseguró que “hoy Colombia tiene el presupuesto más alto en la historia de la Nación: 203 billones de pesos”. Según el mandatario la importancia del presupuesto para el próximo año reside en que se continuará con la inversión social de los últimos tres años en programas sociales como ‘Familias en Acción’, donde hay cerca de tres millones de familias que están afiliadas a este programa.

También alcanzar el medio millón de víctimas reparadas, dar agua potable a alrededor de tres millones de colombianos, alcantarillado para 3,3 millones de colombianos y finalmente terminar de conectar todos los municipios con fibra óptica y banda ancha.

La Ley de Presupuesto “resume la intención política de un Gobierno y el respaldo político del Congreso, que es quien además aprueba el gasto. Todos esos recursos que estamos viendo a lo largo y ancho del país son un esfuerzo conjunto. El Gobierno propone, pero es el Congreso el que dispone”, aseguró el presidente.

No obstante, reiteró que la ejecución del presupuesto del año anterior fue del 94%, según el mandatario, la más alta en los últimos 20 años, sin embargo, lo que se lleva de ejecutado en este año es más alto que la de 2012.

El presidente Santos finalizó afirmando que se va a batir con un “nuevo record”. “Estamos haciendo un presupuesto muy amplio muy grande, lo estamos ejecutando y le estamos invirtiendo al ciudadano a aquellos sectores que más lo necesitan que es el sector social”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…