Ir al contenido principal

José Pablo Durán Gómez, abogado en 2006 de Mauricio Santoyo, fue designado por Alejandro Ordoñez como procurador delegado ante el Tribunal Superior de Cundinamarca. Un nombramiento cuestionado por varios sectores políticos.

José Pablo Durán Gómez fue designado como procurador delegado ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, habiendo sido defensor del general (r) ante el Consejo de Estado, en 2006, cuando el tribunal suspendió la sanción impuesta al oficial. Ordóñez era Magistrado de la sala penal que profirió la decisión a favor de Santoyo.

Según el representante Iván Cepeda, el nombramiento del abogado José Pablo Durán Gómez en la Procuraduría se dio a pesar de haber sido el defensor del general Santoyo en un proceso que conoció el Procurador Alejandro Ordóñez siendo Magistrado del Consejo de Estado.

El congresista afirmó que este hecho abre interrogantes sobre la actuación del Procurador, pues hizo parte de una decisión que terminó favoreciendo en aquel entonces al general Santoyo y, ahora, nombra a su abogado en un importante cargo ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca.

El pasado 30 de agosto Cepeda le dirigió un oficio al Procurador solicitándole explicación por tal nombramiento, ya que Durán Gómez se vio involucrado en el escándalo de la captadora ilegal DMG como presunto socio, teniendo en cuenta que Ordóñez destituyó e inhabilitó al personero distrital de Bogotá por haber recibido un dinero de la misma empresa.

“Ordóñez no sólo garantizó la impunidad de Santoyo, sino que llevó a un alto cargo a su abogado, quien además tuvo tratos con David Murcia Guzmán, cabeza de DMG. Este motivo se suma a muchos otros por los cuales el Procurador Alejandro Ordóñez no puede ostentar la reelección como jefe del Ministerio Público”, dijo Cepeda.

El congresista le pidió al Procurador Alejandro Ordóñez separar de inmediato de su cargo al abogado Durán Gómez.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…