Ir al contenido principal

Malas noticias para la generación de energía en Colombia. Corte Constitucional ordenó apagar la hidroeléctrica El Quimbo (Huila), Colombia.

Hace pocos días, el gobierno colombiano le dio luz verde a las operaciones de la central hidroeléctrica El Quimbo, en el departamento del Huila, en el marco de una declaratoria de Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica, por el fenómeno de El Niño y porque en algunos municipios de los departamentos de Norte de Santander, Boyacá, Arauca, Guanía, Guajira, Cesar y Vichada se debían contrarrestar los efectos de la decisión de Venezuela de cerrar la frontera con Colombia. En ese momento, el Gobierno dijo que se hacía para subir el caudal del río Magdalena y poder transportar combustibles por barcazas desde la refinería de Barrancabermeja hacia las zonas afectadas por el cierre de la frontera con el vecino país.

El problema fue que esa orden del gobierno nacional se dio a pesar de que un Tribunal Administrativo del Huila había adoptado (por una acción popular) una medida cautelar de urgencia para frenar el llenado del embalse, porque estaba en riesgo la calidad del agua al remover los desechos.

Ahora, la Sala Plena de la Corte Constitucional tumbó el decreto presidencial de hace unos dos meses y dijo que se debía cesar inmediatamente la generación de energía en la represa de El Quimbo. Dijo que el gobierno nacional violó la Constitución y se saltó una orden judicial, además de recalcar que se hubieran podido tomar otras medidas.

“Con este decreto el Gobierno desconoció la existencia de un proceso de acción popular en curso, la medida cautelar adoptada, la autoridad judicial y las decisiones adoptadas por los jueces en un Estado constitucional de Derecho lo que constituye una clara violación de la Constitución, una manera de saltarse intencionalmente los obstáculos generados por el proceso judicial… No existe conexidad, finalidad ni proporcionalidad de la medida adoptada con la declaratoria de estado de emergencia”, dijo la Corte.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…