Ir al contenido principal

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha liberado este viernes a dos técnicos de una petrolera que fueron secuestrados el pasado 3 de mayo en Arauca.

«En zona rural del piedemonte araucano y ante una comisión humanitaria de la Defensoría del Pueblo y el Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia (CICR) fueron puestos en libertad los técnicos petroleros Pedro León Pérez y Óscar Javier Rodríguez, quienes estaban en poder del ELN desde el pasado 3 de mayo», ha informado el Defensor del Pueblo colombiano a través de su cuenta de Twitter.

Los dos hombres que han sido liberados trabajaban para una empresa petrolera en Arauca y se encuentran en buen estado de salud, aunque serán trasladados a la capital homónima del departamento para someterse a una revisión médica.

Entre las condiciones fijadas por el Gobierno de Colombia, presidido por Iván Duque, para retomar el diálogo de paz con el ELN, que se rompió en 2019 por un atentado de la guerrilla contra una escuela de cadetes de Bogotá, se encuentra la renuncia al secuestro, así como a todas sus actividades criminales y la liberación de los rehenes.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…