Ir al contenido principal

Un exasesor de comunicaciones de Augusto Pinochet reveló que el director de la temible policía secreta de la dictadura militar, Manuel Contreras Sepúlveda, fue un agente de la CIA.

El periodista Federico Willoughby, asesor de Pinochet durante los primeros años del régimen militar (1973-1990) y secretario de la Junta Militar, aseguró a Radio Cooperativa que «en 1975 y 1976 había un agente pagado por la CIA en Chile que se llamaba Manuel Contreras».

«(Él) Fue a entrenamiento a la sede central de ese organismo en Virginia (EE.UU.)», sostuvo el periodista quien aseguró que esto «lo diceel Gobierno norteamericano».

Contreras Sepúlveda, general retirado del Ejército y jefe de la desaparecida Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), suma en la actualidad más de 270 años de condena por violaciones a los derechos humanos, los que purga en una prisión especial.

Willoughby comentó en sus declaraciones que durante tres años estuvo en el régimen militar «tratando de establecer todo lo que podía aportar en cuanto a sentido de Estado».

«Cuando me di cuenta de que se habían infiltrado dentro del Gobierno militar, especialmente en el entorno del general Pinochet, algunos factores que eran distintos a mis principios, me alejé», añadió.

Aseguró que cuando tuvo conocimiento de que iba a firmar una ley secreta que autorizaba la ejecución sumaria de las personas, que cada persona que moría era como un cheque «le dije a Pinochet que el responsable iba a ser él».

«Me tiró un florero literalmente, pero no me pegó», aseguró Willoughby, quien también trabajo bajo el Gobierno democrático de Patricio Aylwin (1990-1994), que sucedió al dictador.

La Comisión Rettig determinó a comienzos de la década de los noventa que durante la dictadura, unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado por causas políticas, de los que 1.192 son considerados aún detenidos desaparecidos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…