Ir al contenido principal

Como un homenaje al Nobel de la Literatura de nuestro país, Gabriel García Márquez, regresa la Ruta BBVA realizando un recorrido por la Costa Atlántica, Santander, Boyacá y Cundinamarca, en el que jóvenes de 23 países del mudo conocerán y vivirán de cerca la obra del escritor. Aún están las inscripciones abiertas.

La expedición Ruta BBVA 2015 es un viaje que combina la educación en valores, el intercambio cultural y la aventura. Allí, jóvenes de todas las latitudes podrán descubrir otras culturas, conocer a jóvenes de diferentes países iberoamericanos y vivir experiencias únicas durante más de un mes.

Descubrir el apasionante mundo de las piedras verdes, las esmeraldas, y estudiar la obra del premio Nobel Gabriel García Márquez, serán algunos de los objetivos de la trigésima edición del programa Ruta BBVA que pasará por Colombia.

Comenzando por Ávila (España) celebrando el V Centenario del nacimiento de Santa teresa de Jesús hasta recorrer parte del Camino de Santiago en Galicia, la expedición viajará a Colombia para iniciar su periplo americano desde Cartagena hasta Bogotá contemplando la Costa Atlántica, Santander, Boyacá y Cundinamarca.

Durante la expedición, jóvenes de 23 países tendrán la oportunidad de conocer algunos de los proyectos de contenido social que existe en Colombia y reflexionar acerca de los grandes retos que encara hoy día la sociedad para incluir colectivos, grupos étnicos y segmentos sociales en un proyecto de futuro social más justo, participativo e igualitario.

Argentina, Brasil, Cuba, México, Estados Unidos, El Salvador, Paraguay, Republica Dominicana, Venezuela, entre otros, son los países invitados para vivir la expedición 2015. Jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1996 y el 15 de julio de 1997 y que actualmente estén realizando estudios secundarios o universitarios, pueden convertirse en uno de los doscientos expedicionarios que durante los meses de julio y agosto del presente año, vivirán una aventura inolvidable.

“Para participar, los jóvenes tendrán que presentar un trabajo, que puede ser un ensayo, una obra literaria o musical, que tenga que ver con una de las temática puntual que se establece de mano nuestra y de la organización”, señaló el Director de Responsabilidad Social Corporativa de BBVA, Mauricio Flores.

Para aplicar es necesario pasar cuatro fases: formulario de participación online con expediente académico, creación musical o literaria, proyecto de emprendimiento social, y entrevista personal vía skype. Hasta el mediodía del 16 de febrero están las inscripciones abiertas.

Para aquellos que no cumplan con los requisitos para participar como expedicionarios, podrán aplicar como monitores realizando actividades de voluntariado de forma intensiva y continua durante la Ruta BBVA.

Mayores informes aquí

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…