Ir al contenido principal

Según el grupo guerrillero, la columna Daniel Aldana se vio obligada a asesinar a los dos policías “cuidándose de no emplear sus armas de fuego por razones de seguridad”. La guerrilla insiste en que la “única alternativa” para el fin del conflicto es el proceso de paz.

En un comunicado, las Farc reconocieron el asesinato del mayor Germán Méndez Pabón y el patrullero Edílmer Muñoz, en zona rural de Tumaco, Nariño. “Lamentamos la trágica muerte, al tiempo que hacemos llegar nuestra voz de aliento a sus familiares y compañeros, dicta el texto.

Según el grupo guerrillero, el oficial y el patrullero en efecto vestían de civil en el corregimiento San Luis Roble, “cumpliendo tareas relacionadas con la labor de consolidación correspondiente al Plan Espada de Honor II, adelantado por las fuerzas armadas colombianas contra la insurgencia y la población de las zonas rurales en todo el país”. Luego se procedió a realizar su captura.

Posteriormente, la operación militar adelantada por el Ejército para dar con el paradero de los uniformados provocó que los milicianos de la columna guerrillera arremetieran en uso de violencia, enuncia el comunicado.

“Su captura, tal como lo anunciaron los mandos militares y policiales de manera pública, desató una gran operación militar de persecución, en la que como ya es costumbre, lo menos que tienen en cuenta los mandos oficiales es la vida de los retenidos”, consigna el documento.

En seguida indica que “sin tiempo para comunicar su situación a sus superiores, los milicianos que los conducían, acosados por media docena de helicópteros artillados y múltiples patrullas, se vieron obligados a proceder contra ellos, cuidándose de no emplear sus armas de fuego por razones de seguridad”.

Pese a la gravedad de los hechos, y que incluso varios sectores del país encabezados por el presidente Juan Manuel Santos condenaron la muerte de los policías, las Farc enviaron “voz de aliento” a las familias de los fallecidos y reiteraron su compromiso con el proceso de paz de La Habana.

“Este constituye la única alternativa viable, civilizada y humana de poner fin a tan larga confrontación. Seguiremos apostando a eso por encima de las provocaciones y operaciones militares en curso contra nosotros”, concluye el comunicado.

Tras conocerse la muerte del oficial y el patrullero en días pasados, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Militares de Colombia redoblaron los operativos de búsqueda bajo orden directa del presidente Santos.

Este viernes, durante la entrevista interactiva de Confidencial Colombia, el mandatario recalcó que los hechos no quedarían impunes e hizo énfasis en la importancia de las negociaciones de paz para el fin del conflicto.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …