Ir al contenido principal

Iván Márquez, Simón Trinidad (posiblemente) y Jesús Santrich son los negociadores de la guerrilla para la primera etapa de negociaciones. Según comunicó alias ‘El Médico’ los demás negociadores serán revelados próximamente. El 8 de octubre comenzarán las negociaciones en Oslo.

Sobre Simón Trinidad, extraditado a Estados Unidos, dijeron “lo tenemos en la mesa de conversaciones”. Dijeron que es el “símbolo de la dignidad de los luchadores populares”. Y advirtieron que es una posición inclaudicable, pero que están dispuestos a buscar la mejor salida “para preservar la mesa”.

En la rueda de prensa, los voceros de las Farc dijeron que no están de acuerdo con la extradición por razones de soberanía. También, afirmaron que no hay secuestrados en su poder y que están cumpliendo con el anuncio que hizo Alfonso Cano en febrero de este año.

“Podemos garantizar que ningún frente está secuestrando. Comprometemos nuestra palabra ante el concierto internacional. Esas informaciones (sobre secuestrados que permanecen en poder de las Farc) son manipuladas” dijo Rodrigo Granda.

“No tenemos nada que ver con el narcotráfico” dijo Marcos Calarcá. También, sostuvo que para solucionar esa problemática es necesario generar políticas que le permitan “al campesino vivir dignamente de su trabajo, sin necesidad de recurrir a ilícitos”.

‘El Médico’ dijo que, tan pronto comiencen oficialmente las negociaciones, pondrán sobre la mesa “el cese al fuego bilateral”. Pero, negaron tajantemente que lo fueran a hacer unilateralmente.

“Mauricio Jaramillo” también sostuvo que no fueron las Farc las que atentaron contra el exministro Fernando Londoño.

Jesús Santrich, según inteligencia militar, está en la frontera venezolana. Es la mano derecha, en materia política, de Iván Márquez. Ha participado en la difusión internacional del pensamiento fariano. Es uno de los máximos ideólogos.

Iván Márquez es el miembro del Secretariado más antiguo en las filas de las Farc, a las que se unió en 1977. Hizo parte de la Unión Patriótica, e incluso, llegó al Congreso representando al Caquetá. Actualmente, es el comandante del Bloque Caribe.

Por su antigüedad, su claridad y sus relaciones políticas con la legalidad, muchos dicen que es el poder detrás de ‘Timochenko’. Es la punta de lanza de la guerrilla en el comienzo de las negociaciones pues es el único miembro de las Farc que participó tanto en las negociaciones de Tlaxcala y Caracas, como en las del Caguán.

La rueda de prensa estuvo precedida por un discurso en el que ‘Timochenko’, acompañado de otros comandantes guerrilleros, hizo alusiones muy claras a Álvaro Uribe, acusándolo de ser un “señor de la guerra. Tambnién, reafirmó la voluntad de paz de la insurgencia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…